La Plata, Gastón Crespo: “la gente va a recordar a Bruera por la corrupción”
22-07-2025
13-10-2015 | El peor recuerdo
La Plata, Gastón Crespo: “la gente va a recordar a Bruera por la corrupción”
El candidato a intendente de Progresistas afirmó además que las obras financiadas por la Provincia "no alcanzan" para evitar futuras inundaciones, porque el municipio "no hace nada en los desagües", por lo cual lamentó que "Bruera no haya aprendido nada de la tragedia" de 2013.

El concejal de La Plata por Progresistas y candidato a intendente de esa fuerza, Gastón Crespo, afirmó que en las próximas elecciones la sociedad "no debe olvidar la corrupción" que ha sido el signo "más distintivo" por el cual "será recordada" la gestión del jefe comunal y aspirante a la reelección por el oficialismo, Pablo Bruera.

"La gente no debería olvidar de la gestión Bruera la corrupción, que no sólo genera malas políticas públicas sino que la corrupción mata y no es sólo un slogan. Hoy se mueren personas por contaminación ambiental a raíz del vuelco de residuos en canteras, por accidentes en calles rotas y ni que hablar los muertos por las por las obras para evitar inundaciones que no se hicieron", afirmó Crespo.

Del mismo modo "ocurre con las habilitaciones de servicios, de comercios y otros procedimientos", agregó el edil opositor, que consideró que "venga la gestión que venga después del 10 de diciembre a conducir los destinos de la ciudad, la sociedad va a tener que estar muy atenta y con los ojos sobre la gestión para que lo ocurrido no se repita".

En declaraciones a CadenaBA, Crespo consideró que "hay que exigir a los gobernantes transparencia en la gestión", porque "la gente ya sabe que el agujero que se va de las arcas públicas a los bolsillos de la corrupción afecta la calidad de vida cotidiana de los platenses y genera muertos, tragedias y demás cosas que nos tocan".

Propuestas sin negocio

El candidato progresista destacó el conjunto de propuestas de esa fuerza ante la sociedad como "la sistematización de las respuestas a las necesidades de los vecinos en las distintas recorridas, encuentros, asambleas y reuniones con especialistas de organismos y facultades".

Remarcó en ese sentido la diferencia con el oficialismo al señalar que "en centro de cada propuesta nuestra está el vecino, no están los negocios inmobiliarios con grandes empresas constructoras, o las empresas que prestan mal servicio".

Bruera sin memoria

Crespo hizo hincapié en las obras hidráulicas y el sistema de prevención "con falencias" que aún existen en La Plata, al punto de que no han cambiado totalmente las condiciones  que generaron la inundación trágica del 2 de abril de 2013, que dejó 89 muertos, miles de heridos y pérdidas millonarias.

Al respecto, estimó que el plan estratégico de obras de la cuenta del arroyo El Gato, que está realizándose con financiamiento de la Provincia, "no alcanza para prevenir y evitar" las inundaciones, ya que "los desagües pluviales siguen tapados igual que hace dos años y es responsabilidad municipal plena esa inacción".

Por esto, "la ciudad puede volverse a inundar, lo han dicho los expertos de la facultad de  ingeniería y quienes evalúan el impacto del cambio climático en la zona".

Además, "a más de dos años de la tragedia la municipalidad "sigue sin tener plan de contingencia y alerta temprano para que cada vecino sepa dónde tiene que recurrir si hay una lluvia fuerte e inundación antes de que ocurra y los organismos del Estado sobre todo actúen en consecuencia".

Por esto, fue contundente al afirmar que "lamentablemente Bruera no ha aprendido nada después de la última inundación y los muertos".

Plan progresista

Respecto de las propuestas de cara a la campaña, Crespo señaló que "tenemos un plan estratégico de ciudad a mediano y largo plazo en distintas áreas" que se ha realizado "en base al trabajo con especialistas, como puede ser en transporte y tránsito la facultad de arquitectura y urbanismo y colegios profesionales y ong dedicadas a tema vial".

"Del mismo modo hemos actuado en el tema ambiental, que es delicado. En el tema de canteras y otros de un plan integral, hemos trabajado con ong ambientalistas y especialistas de ciencias naturales. Con tema Código de Ordenamiento Urbano lo mismo. Es decir, que no sólo nos hemos dedicado a denunciar al municipio cuando no hemos recibido respuesta a nuestras presentaciones en el municipio, hemos trabajado y tenemos propuestas concretas en respuesta a cada necesidad de los vecinos", afirmó el concejal.

Por esto, el aspirante a intendente subrayó que "en el marco de una campaña tan intensa y de recorridas permanentes con vecinos y instituciones, estamos tranquilos", porque "la gente debe saber que nos diferencias las propuestas y el pasado, que en nuestro caso es consecuente con las ideas y los problemas de los vecinos, mientras que otros que protegieron al intendente quieren decir que son alternativa pero son lo mismo".

"Quien nos vote sabe que ofrecemos honestidad, coherencia y propuesta de transformar en serio este país, la provincia y la ciudad", concluyó el concejal Crespo.