La Plata: Sanz cuestionó a los radicales rebeldes y afirmó que “la UCR está en Cambiemos”
21-07-2025
08-10-2015 | Elecciones 2015
La Plata: Sanz cuestionó a los radicales rebeldes y afirmó que “la UCR está en Cambiemos”
El senador nacional y presidente de la UCR, Ernesto Sanz, visitó La Plata para apoyar al candidato a intendente Julio Garro. Criticó fuertemente a los radicales que apoyan al Frente Renovador o al FpV y explicó que "el radicalismo orgánico apoya a las listas de Cambiemos". Además, cuestionó los pases de dirigentes massistas al Sciolismo y explicó que "no hay garantías para que no haya fraude".
El ex precandidato a presidente por el Frente Cambiemos arribó a la capital bonaerense para  mostrarse con el candidato a intendente, Julio Garro. Estuvo acompañado por el ex precandidato a intendente Claudio Pérez Irigoyen, el postulante a diputado nacional, Alejandro Echegaray y los candidatos a concejales radicales, Florencia Rollié y Claudio Frangul.

En primera instancia, el senador nacional criticó a los dirigentes radicales platenses que apoyan tanto las candidaturas de Sergio Massa como de Daniel Scioli y aclaró rotundamente que "la Unión Cívica Radical de La Plata acompaña la candidatura de Julio Garro y de toda la lista, porque el radicalismo está en Cambiemos". Además destacó el acompañamiento de los ex precandidatos que compitieron contra Garro el 9 de agosto y dijo que "Claudio Pérez Irigoyen y Sergio Panella representan al radicalismo orgánico".

El presidente del radicalismo a nivel nacional apuntó que "hay algunos radicales en todo el país que pretenden confundir y por eso es que estamos apoyando todos los días a Cambiemos para que nadie se confunda".

"La UCR orgánica y que defiende los valores que están en juego en la Argentina, como la transparencia, el federalismo, el desarrollo, la equidad y la libertad, está en Cambiemos apoyando a todos sus candidatos" sentenció Sanz.

Asimismo, el legislador mendocino manifestó que "el oficialismo sabe que está perdiendo y apela a agravios, descalificaciones y hasta sacar solicitadas truchas de gente que no tiene ninguna representación".

De la misma manera, Ernesto Sanz expuso que "en el Kirchnerismo reina la preocupación y el miedo, porque a nivel nacional no logran superar los 38 puntos que lograron en las PASO que se convirtió en un techo" y añadió que en la provincia de Buenos Aires "es mayor aún la preocupación para el oficialismo, por la diferencia entre María Eugenia Vidal y Aníbal Fernández".

"Los bonaerenses deben pensar en quien descansa el futuro de sus hijos, la seguridad y la tranquilidad de combatir el narcotráfico, si a María Eugenia Vidal y Daniel Salvador o a Aníbal Fernández" remalcó.

Por otra parte, el ex precandidato a presidente de Cambiemos opinó sobre los pases de dirigentes massistas al Frente para la Victoria y señaló que "lo tiene que explicar el Frente Renovador". Sin embargo, recalcó que "queda claro que Cambiemos es la única fuerza solida y coherente que ofrece una alternativa de cambio y es competitiva para ganarle al Kirchnerismo".

Respecto a la campaña a nivel nacional, el senador nacional de la UCR sostuvo que "a 20 días de la elección, es mentira que el ciudadano ya definió su voto, el vecino quiere un cambio y es lo que nosotros proponemos, con candidatos jóvenes, de experiencia, con gestión como es Macri, y por eso apostamos".

En la misma línea, argumentó que Cambiemos "tendrá un bloque legislativo para sostener la gobernabilidad que viene, porque no solo hay que ganar las elecciones, sino que hay que garantizar la gobernabilidad que se sostiene con intendentes, concejales, gobernadores, diputados y senadores provinciales y legisladores nacionales" y aclaró que los bloques no se unificarán y que continuaran como interbloques en todos los estamentos públicos legislativos del país.

Finalmente, Ernesto Sanz habló sobre la posibilidad de fraude en las elecciones del 25 de octubre y remarcó que "garantías nunca se tienen y menos aun en argentina, con tantas dificultades que hemos visto en todo el país". "Vamos hacer todo lo posible para evitar que eso suceda. Pero no podemos olvidar que el que lo hace es el gobierno, es el que tiene el poder del estado" concluyó.

jf