|
|||
07-10-2015 | el cine Gran Rivadavia de Flores se convertirá en espacio Incaa | |||
Kicillof: "En estos 12 años de gobierno se ha producido un cambio diametral" | |||
|
|||
El ministro Axel Kicillof recordó "cuando asumÃan presidentes y el ministro de EconomÃa viajaba a Washington y volvÃa con un papelito con instrucciones" y lo contrastó "con este proyecto polÃtico que fue el resultado de muchas decisiones para crecer y para librarnos de los acreedores externos". Además, mencionó a los fondos buitre, de los que dijo que son "la fuerza de choque de los acreedores para extorsionar y hacer propaganda".
Las declaraciones del funcionario fueron realizadas en el marco del convenio que se firmó para que el nuevo espacio cinematográfico en Flores forme parte de la red de Espacios INCAA que se extiende en todo el paÃs, y garantiza la exhibición de cine nacional a precios populares, con la mejor tecnologÃa de imagen y sonido.
"Que hoy estemos reunidos acá festejando con vecinos que resistieron fuertemente la venta y el cierre de este espacio es el resultado de muchÃsimas decisiones. No fue magia, como bien dice nuestra Presidenta", dijo Kicillof .
Y agregó: "Las polÃticas que se implementaron no fueron opcionales; se dieron al mismo tiempo porque de eso se trata el modelo: a la vez que crecemos económicamente, le damos espacio a la cultura promoviendo la inauguración de nuevas salas, la reapertura de otras como ésta que otros las preferÃan cerradas y nuevos derechos que protegen a los artistas".
El cine-teatro Gran Rivadavia se suma de esta manera a la red de 63 Espacios INCAA que funciona en todo el paÃs, de los cuales ya se digitalizaron 55. La sala habÃa cerrado sus puertas en 2004 y este año, a partir de una iniciativa privada, se reacondicionó a nuevo: tapizado, alfombras, molduras, luminarias. Antes de fin de año, a la vez que se instale el nuevo proyector digital, la gran pantalla y se realicen las pruebas de imagen y sonido, el cine volverá a renacer en la cartelera para los vecinos de Floresta.
Durante el encuentro, Kicillof firmó un convenio junto a Cardozo y el propietario de la sala, DarÃo Wasserman, a través del cual se incluye al Gran Rivadavia dentro del programa nacional de recuperación de salas de cine en la Ciudad de Buenos Aires. Esta es una polÃtica que promueve el gobierno nacional a través del INCAA junto a un colectivo de vecinos consustanciados con la promoción de espacios artÃsticos y la importancia que éstos tienen para la comunidad y su incidencia en el desarrollo cultural del barrio.
fq
|