La Plata: Jorge D´Elía actúa en la SOLP a beneficio de Fundación que ayuda a niños con fisura labio palatino
21-07-2025
05-10-2015 | este lunes 5 de octubre
La Plata: Jorge D´Elía actúa en la SOLP a beneficio de Fundación que ayuda a niños con fisura labio palatino
Será este lunes 5 de octubre, a las 19.30 en la Sociedad Odontológica de La Plata, el unipersonal de Jorge D´Elía ¡Mozo! "Tráigame una historia", a total beneficio de la Fundación de atención integral del niño con fisura labio palatino". Enterate de otras actividades solidarias.
Este lunes 5 de octubre, a las 19.30 horas, se realizará en la Sociedad Odontológica de La Plata, el unipersonal de Jorge D´Elía ¡Mozo! "Tráigame una historia", a total beneficio de la Fundación de atención integral del niño con fisura labio palatino", que es presidida por el reconocido profesor Julio Velázquez. En ese marco, la doctora Carmen Guerra, responsable del área cultural de la SOLP, destacó la actividad y brindó detalles de la misma, así como repasó el extenso cronograma cultural de la Casa.

El evento tiene una entrada de 150 pesos que será destinado de manera íntegra a la Fundación referida. El ticket puede obtenerse en la sede de SOLP, Av. 13 Nro. 680 entre 45 y 46, en el tercer piso oficina de tesorería, o el mismo día del evento desde las 18.
La doctora Guerra contó: "el profesor Julio Velázquez, que es uno de los referentes en el país en este tipo de intervenciones en pacientes con la patología con paladar labio fisurado hizo una Fundación para estos niños, ya que desde que nacen hasta que son adultos necesitan tratamientos no solo con operaciones sino también con tratamientos complementarios. Así que cuando en los espacios públicos no hay oportunidades en el momento exacto de atender al chico esta Fundación se ocupa de asistirlos y asistir a la familia".
"Es una forma de complementación de lo público y lo privado" destacó la profesional.
"Estamos poniendo en marcha un camino de la solidaridad en donde el doctor Velázquez, que tiene tanta experiencia y que estos ejemplos tendrían que seguirse, porque son ejemplos en donde se devuelve un poco a la comunidad lo que la comunidad nos da en la formación académica", dijo.
"El actor Jorge D´Elía se ofreció a venir a beneficio de la Fundación, y la entrada es de 150 pesos y es a total beneficio de la Fundación", resaltó.
D´Elía, que  es el autor de este proyecto "va a donar el original firmado por él y será entre la gente que asista". La obra se trata de un relato de historia de bares notables.

Importantes eventos culturales

La Sociedad Odontológica de La Plata tiene destinado durante todo el año una sucesión de ciclos culturas y artísticos que involucra distintas actividades como música, teatro, fotografía, pinturas, plástica, entre otras.
Dispone de amplias instalaciones destinadas a las actividades culturales y un salón auditorio que es considerado como uno de los mejores en la capital bonaerense.
La doctora Guerra contó que, en el marco de esas actividades, "ahora tenemos una muestra muy linda que es de una pintora platense, Silvia Crespo Copello, y son obras con figuras femeninas, y es una muestra muy bonita, de gran tamaño. Ya está la exposición y dura hasta fin de mes. El 6 de noviembre se realizará una muestra que Lido Iacopetti  dona todos los años para la Fundación de la Casa Cuna de La Plata (Hospital Sbarra). En diciembre habrá una muestra colectiva de los principales plásticos de la Ciudad, en ocasión de cumplirse este año el 90 aniversario de la  SOLP".
Sobre las instalaciones, la doctora Guerra destacó: "hay un buen acceso, también con acceso para personas con capacidad diferentes el cual nos enorgullece y que comunica el acceso principal, el primer piso y el teatrito, así que esa rampa y ascensor nos enorgullece haber podido hacerse".

Más actividades

También dijo que "Curriculum Vitae va a exponer su nueva obra en diciembre, así que los vamos a tener los dos primeros fines de semana de diciembre".

"La gente sabe que en este espacio hay cosas para distintos gustos pero siempre tratamos de que sea de mucha calidad, y seguimos con tres martes más del ciclo de música `Desde la platea`, y este año lo hacemos `Desde la ópera`, y ahora estamos con los `Martes de Broadway que son comedias musicales. Hay un público fiel, estable. La actividad de los martes es no arancelada para abrirnos más a la comunidad", comentó.

"Logramos llenar de música e imágenes todos esos espacios que teníamos solo dedicados a lo académico", concluyó.