|
|||
03-10-2015 | MÁS CIENCIA | |||
La Plata: Cristina inaugur贸 un flamante Centro de Investigaciones Geol贸gicas | |||
|
|||
En di谩logo por teleconferencia. con la presidenta de la Naci贸n, Cristina Fern谩ndez de Kirchner. el ministro de Ciencia y Tecnolog铆a, Lino Bara帽ao, desde el mismo Centro de Investigaciones Geol贸gicas, en Diagonal 113 y 64 de La Plata, dentro del predio Bosque Este de la Universidad, dijo que implic贸 una inversi贸n de "16 millones de pesos de parte del Ministerio y cinco millones por el Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas, Conicet".
En el Centro de Investigaciones Geol贸gicas trabajan "20 investigadores, 25 becarios, 16 t茅cnicos y tres empleados administrativos", se帽al贸 Bara帽ao.
En el Centro se hace investigaci贸n b谩sica, para ser aplicada en "detectar yacimientos de gas y petr贸leo, con investigadores que trabajaron en (el yacimiento de) Vaca Muerta, y se dan servicios de sumo valor".
Cristina convoc贸 al micr贸fono a Rapela, "a quien recuerdo haber entregado un premio Houssay a la trayectoria", reivindic贸.
Conmovido por el acontecimiento, Rapela afirm贸 que para 茅l era "un d铆a muy trascendental, porque tenemos 35 a帽os de vida y nunca so帽茅, pese a haber estado en centros del Hemisferio Norte, con tener un lugar como este".
"Veo que las facilidades edilicias que tenemos son comparables, e incluso superiores, a las de otras partes del mundo, para que la geolog铆a b谩sica tenga un rol destacado en el 谩rea de gas, petr贸leo o cementeras", dijo Rapela, quien se dedica a la investigaci贸n b谩sica en la historia geol贸gica del continente americano, que es decisiva para la formaci贸n de la disciplina.
"Sentir de su boca el orgullo" es muy significativo, retribuy贸 la Presidenta, quien enfatiz贸 que siempre consider贸 que la ciencia y la tecnolog铆a deb铆an tener un desarrollo que pudiera estar aplicado como saber fundamental a la actividad productiva.
"Tengo el sue帽o de que se forme un gran entretejido entre el Conicet, las universidades y las empresas para seguir generando mayor valor agregado entre los argentinos con YPF (Yacimientos Petrol铆feros Fiscales)", reivindic贸.
El Centro tiene las especialidades en Geolog铆a Regional, Geotect贸nica y Geocronolog铆a; Petrolog铆a y Mineralog铆a; Geoqu铆mica; Sedimentolog铆a y Estratigraf铆a Din谩mica; Hidrogeolog铆a y Medio Ambiente.
Es una instituci贸n que se destaca por sus tareas de transferencia a otras instituciones gubernamentales, no gubernamentales y empresas privadas en diferentes campos como la industria del petr贸leo, gas, cemento y estudios hidrogeol贸gicos y geoqu铆micos ambientales.
Rapela recibi贸 de parte de la Presidenta el "Premio Houssay trayectoria" en el 谩rea Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atm贸sfera, por su estudio geoqu铆mico de rocas 铆gneas y sus aportes al conocimiento de la evoluci贸n geol贸gica sudamericana.
El director del Centro es licenciado en Geoqu铆mica y doctor en Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata; investigador superior del Conicet y profesor em茅rito de la universidad platense.
Es acad茅mico titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, F铆sicas y Naturales de la Academia Nacional de Ciencias y miembro honorario de la Sociedad Geol贸gica de Londres.
Estuvo presente, entre otras personalidades y funcionarios platenses, el intendente Pablo Bruera.
|