La Plata, Garro se reunió con Ernesto Sanz: “Vamos a luchar contra el narcotráfico y la inseguridad”
20-07-2025
29-09-2015 | trabajo conjunto
La Plata, Garro se reunió con Ernesto Sanz: “Vamos a luchar contra el narcotráfico y la inseguridad”
Así lo dijo el candidato a jefe comunal platense por "Cambiemos", luego de reunirse con el presidente de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz. 
El candidato a intendente del Frente Cambiemos, Julio Garro, mantuvo una reunión con el senador nacional y presidente de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, con el objetivo de trabajar en una agenda conjunta para la Ciudad, bajo los ejes de narcotráfico, pobreza y juventud.

En el encuentro, Garro y Sanz destacaron el triunfo electoral de Cambiemos en La Plata, y apuntaron a delinear ejes de gestión que puedan desarrollarse desde el Municipio local para combatir diversas problemáticas sociales.

"Estuvimos reunidos con Ernesto Sanz, con el objetivo de poder trabajar en una agenda conjunta para la ciudad. La lucha contra el narcotráfico y la delincuencia va a ser un eje central de nuestro gobierno", dijo el candidato a intendente de Mauricio Macri en La Plata.

En ese sentido, subrayó que "queremos acabar con el paco y la droga que afectan a los niños y jóvenes", y destacó su propuesta para crear un Instituto de Capacitación de la Policía Local, para formar a los agentes en la lucha contra el narcotráfico.

En ese marco, sostuvo que "trabajando de manera conjunta con María Eugenia Vidal en la provincia, vamos a promover a su vez la creación de Centros de Atención a las Adicciones en cada localidad de la ciudad, para poder contener a los adictos y trabajar en su recuperación".

"Buscamos un municipio presente en los temas importantes. Las diferencias sociales hoy no son tenidas en cuenta. Hay barrios enteros sin servicios básicos de agua, luz y cloacas, sin salud ni educación", enfatizó Garro, quien subrayó "estas diferencias también generan inseguridad".

Finalmente, apuntó a desarrollar un trabajo junto a instituciones culturales, deportivas y educativas, para promover actividades de contención de los jóvenes. "Los clubes, bibliotecas y centros culturales van a tener un rol clave para sacar a los chicos de la calle", concluyó.