|
|||
25-09-2015 | En la Facultad de Trabajo Social | |||
La Plata: Se lanz贸 la Campa帽a de H谩bitat "Agitando la ciudad" | |||
|
|||
Este 煤ltimo jueves por la tarde se dio a conocer p煤bicamente la Campa帽a de H谩bitat "Agitando la Ciudad" donde estuvieron presentes Familiares y Asamblea de Asambleas Barriales de La Plata, la Fundaci贸n Biosfera, y la Corriente de Organizaciones de Base La Brecha, que motoriza la iniciativa. Abordaron la problem谩tica de vivienda, inundaciones, contaminaci贸n del agua y basura. Destacaron la apertura del espacio para quienes est茅n interesados/as en participar para "modificar la realidad".
Fue en la Facultad de Trabajo Social de la UNLP; donde se lanz贸 p煤blicamente la Campa帽a de H谩bitat "Agitando la Ciudad. La misma cont贸 con la presencia de Gabriel Colautti, de Familiares y Asamblea de Asambleas Barriales de La Plata; Horacio de Bel谩ustegui, presidente de la Fundaci贸n Bi贸sfera; y Guillermo Salas, de la Corriente de Organizaciones de Base La Brecha, espacio pol铆tico y social que motoriza la iniciativa.
En la ocasi贸n desde la organizaci贸n que impulsa la propuesta se帽alaron la intenci贸n es generar un espacio donde profesionales, trabajadores/as, estudiantes y organizaciones sociales confluyan para poder discutir, planificar y exigir una transformaci贸n integral de la regi贸n que evite el agravamiento de la situaci贸n habitacional y d茅 soluci贸n a distintas problem谩ticas que afectan nuestro nivel de vida. "Vemos con preocupaci贸n los conflictos socioambientales y creemos que debemos actuar colectivamente para visibilizarlos y exigir respuestas al Estado", afirmaron.
El desarrollo de la iniciativa se nuclea en cuatro ejes principales: barrios sin basurales, vivienda digna, agua potable y una regi贸n sin inundaciones, trabajados de forma separada pero desde una perspectiva integral.
En ese sentido, Colautti manifest贸 que "la mayor consecuencia de la problem谩tica socioambiental es la inundaci贸n". Con respecto a la responsabilidad del gobierno sobre la situaci贸n dijo que "las obras son para mantener un negocio inmobiliario", y agreg贸 que "la Plata se va a seguir inundando, las cosas que hagan as铆 no van a servir".
Por su parte, Bel谩ustegui se帽al贸 que "el problema de la basura es que no hay gesti贸n de residuos". Tambi茅n consider贸 que "es fundamental tener un ambiente sano, sin contaminaci贸n, estamos dormidos, tenemos que movernos para revertir esto". Sobre la Campa帽a asegur贸 que "agitarnos es significativo, hagamos algo para cambiar la ciudad".
Luego, Salas de la Corriente de Organizaciones de Base La Brecha relat贸 que "desde el Frente de Organizaciones en Lucha intervenimos en barrios perif茅ricos de La Plata y Berisso y la ausencia del Estado es notoria, desampara a las clases populares". Asimismo sostuvo que "el acceso a la vivienda, salud, la contaminaci贸n y la basura son problemas graves que atraviesan los y las vecinas".
Desde "Agitando la Ciudad" cerraron la actividad haciendo un llamado a toda la comunidad a que se sume a participar de la propuesta para comenzar a trabajar sobre los ejes presentados y generar conciencia colectivamente para cambiar la situaci贸n. De ese modo invitan a los/as interesados/as a participar de un encuentro para profundizar temas el pr贸ximo mi茅rcoles 30 a las 18 Hs. en el Centro Cultural y Pol铆tico Awkache, ubicado en calle 55 N潞 458 entre 4 y 5.
|