|
|||
23-09-2015 | sintonía entre "brueristas" y "alakistas" | |||
La Plata: El Concejo aprob贸 ordenanza en favor de Centro Culturales y repudi贸 clausura de C5N | |||
|
|||
El Concejo Deliberante platense comenz贸 a sesionar pasadas las 11.40 con la presencia de 22 concejales -ausentes Sabrina Rodr铆guez y Guillermo Renna, donde los Bloques peronistas se mostraron unidos en los proyectos y se tiraron flores a la hora de argumentar. Saintout (kirchnerista) y Lorena Riesgo (bruerista) presentaron en conjunto la creaci贸n del "Registro municipal de Espacios Culturales Alternativos" y Gabriel Bruera acompa帽贸 al alakista Tangorra con la iniciativa de crear un "Rock贸dromo" .
Como primer punto se declar贸 de Inter茅s Municipal a instancias del concejal radical, Fernando Gando, el libro "Historia de la Agremiaci贸n M茅dica Platense: tomo I per铆odo 1941-1960", de Rub茅n Astorino.
Se cre贸 el "Registro municipal de Espacios Culturales Alternativos"
La concejal del FpV-Nacional y Popular, Florencia Saintout destac贸 que se trata de "una primera s铆ntesis de un trabajo que se viene realizando hace un tiempo, se trabaj贸 con otros bloques donde hubo que discutir y llegamos a un proyecto de manera conjunta lo cual es para celebrar, cuando se trabajan as铆, siempre son los mejores proyectos y habla de una posici贸n con respecto a la cultura".
"Esta ordenanza es pionera en la Provincia de Buenos Aires, y pone a la cultura en un lugar primordial a trav茅s de los espacios alternativos" resalt贸 la edil kirchnerista y advirti贸: "Es sumamente importante que desde el pueblo mismo surjan otras instancias de construcci贸n de la cultura: estamos peleando sobre dos ideas muy fuertes de cultura, una que la remite a lo privado a lo cual es para muy pocos y otra matriz que es de mercado donde la cultura es aquello que produce plusval铆a en t茅rminos de capital".
Saintout destac贸 entonces la postura del Estado nacional abonando por una cultura de "todos y todas": "Es un orgullo votar esta ordenanza de democratizaci贸n, protecci贸n y revitalizaci贸n de las culturas platenses en el marco de una patria grande que lo est谩 pensando como una pol铆tica de Estado".
Por su parte, la concejal del FpV Lorena Riesgo destac贸: "Se pudo lograr un espacio de debate para generar la mejor norma que pudimos. Nos encontramos con limitaciones, cuestiones que nos exceden y poder lograr que los espacios culturales de la ciudad que desarrollan un trabajo tan importante nos parec铆a fundamental lograr una polic铆a de Estado que los ayude estar dentro de la legalidad".
La edil explic贸 que "la norma consiste en la creaci贸n del Registro p煤blico donde la Secretaria de cultura los habilitar谩 pero deben tener personer铆a jur铆dica, cumplir con las condiciones de antisiniestralidad, tener un servicio de emergencia m茅dica. Establecimos adem谩s subvenciones para los espacios culturales que estar谩 sujeta a la propuesta cultural que hagan dichos espacios".
"Fue un tema de mucho debate y buscar que la norma fuera efectiva y por ello adem谩s los espacios culturales alternativos tendr谩 una exenci贸n de tasas e impuestos", sentenci贸.
Desde el FAP, Gast贸n Crespo destac贸 el trabajo conjunto: "Seguramente el tiempo ir谩 incorporando lo que los distintos sectores quieran incorporar pero esta ordenanza llega con todos los consensos a煤n sin pasar por las instancias institucionales porque se discuti贸 m谩s en los despacho que en las comisiones".
La aprobaci贸n de este proyecto fue acompa帽ada asimismo por todos los bloques pol铆ticos
Contra la Violencia Obst茅trica
La iniciativa de la concejal del FpV-Nacional y Popular, Ludmila Kostiuk apunta a "coordinar acciones para que se cumpla la ley del parto respetado y humanizado, para proteger a las mujeres v铆ctimas de violencia obst茅trica y pretende luchar contra el trato deshumanizado del personal de salud de establecimientos p煤blicos y privados y que la mujer pueda ser atendida desde la gestaci贸n al pos parto".
Creaci贸n del programa de capacitaci贸n "contra la trata de personas"
La concejal del FpV-nacional y Popular Florencia Saintout destac贸 que "podemos tener las mejores leyes pero hay que luchar desde lo cultural, contra matrices muy arraigadas y esperemos que sea tratado y se pueda trabajar cotidianamente".
La concejal del FAP, Maia Luna expres贸 su acompa帽amiento y deseo que "se debata en la Comisi贸n y dejar en claro que pueda haber muy buenas leyes debe haber presupuesto tambi茅n".
"El ejecutivo donde deber铆a desarrollarse cada proyecto, se ejecuten porque ternemos ordenanzas, proyectos, pero no hay presupuesto y si hubiese no se ejecuten, entonces pedir铆a que sepongan en pr谩ctica las ordenanzas que tenemos", reclam贸 la concejal del Frente Renovador, Marcela Farroni.
Rock贸dromo en la Terminal y mudanza
El concejal del FpV Gabriel Bruera sali贸 a bancar el proyecto del concejal del FpV-Nacional y Popular, Sebasti谩n Tangorra de crear un espacio para el rock dentro de lo que es la Terminal de Micros.
En ese marco, Tangorra explic贸 que "este proyecto tiene algunos antecedentes pero no hubo proyecto legislativo para crear este tipo de emprendimiento. Este bloque ha trabajado la tem谩tica de los artistas de la m煤sica, afectar una tasa a promover a las bandas de rock y creemos que la posible construcci贸n del rock贸dromo no hace m谩s que apuntalar desde el Estado no hace m谩s que ratificar la identidad de la cultura de La Plata".
El edil expres贸 que "la idea es construir un espacio con salas de ensayo, de grabaci贸n, laboratorio de sonidos, aulas para que pueda construirse all铆 la Escuela Municipal de M煤sica y un espacio para que se cree el Museo del Rock platense. Lo pensamos como un ligar integral para darle respaldo a la creatividad que tiene la ciudad".
De la mano con esto, Tangorra reiter贸 la necesidad de trasladar la Terminal de Micros hacia las afueras de la ciudad: "Creemos que hay que aprovechar este momento hist贸rico y pol铆tico donde en menos de 90 d铆as estar谩 terminada la electrificaci贸n del Roca y localizar la Terminal all铆 en Tolosa, nos dar谩 la posibilidad de tener un centro nodal de trasporte".
Por su parte, el concejal radical Juan Jos茅 Cardozo indic贸 que "el bloque ya present贸 un proyecto para crear el tren de cercan铆a para la ciudad, pidiendo que un tren que circunvale la ciudad as铆 que ser铆a interesante que se unifiquen".
El concejal del FAP, Gast贸n Crespo calific贸 de "audaces" las propuestas de Tangorra pero apunt贸 que "si hay mayor铆a para que se apruebe este proyecto habr铆a que convocar a las facultades de la UNLP, centros de investigaci贸n para no solo discutir el traslado de la terminal el cual me parece necesario, tambi茅n el tr谩nsito en la ciudad y el ingreso del tren".
Presupuesto Participativo Joven
La concejal del FAP, Maia Luna explic贸 que "se busca una participaci贸n m谩s activa de j贸venes entre 18 y 30 a帽os para permitir una mayor integraci贸n socio-pol铆tica. Tiene como prioridad lograr un diagn贸stico de las demandas de este sector social".
Propuesta para eximir el pago de los derechos de construcci贸n al Hogar Esperanza
El concejal del FAP, Emiliano Fern谩ndez, explic贸 que "este hogar se dedica a cuidar a j贸venes adultos con capacidades diferentes y merece la atenci贸n de este Concejo. Llegan a nosotros buscando las habilitaciones y tienen expedientes de hace m谩s de 4 a帽os y se pone en riesgo por estas cuesti贸n es una funci贸n social trascendente".
"Necesitamos que el estado municipal colabore tratando de no poner trabas para que logren generar la habilitaci贸n correspondiente teniendo en cuenta que reci茅n votamos exenciones impositivas para centro culturales y en ese marco, buscamos un acto de justicia social", se帽al贸.
Declaraci贸n de benepl谩cito a los 68 a帽os del voto femenino
La concejal del FpV-Nacional y Popular, Florencia Saintout destac贸 que "no creo que nadie est茅 en contra de esto as铆 que espero se vote ahora y no vaya a comisi贸n como est谩 previsto". En ese sentido pidi贸 recordar la figura de Eva Per贸n a trav茅s de la lectura de un fragmento del discurso de Evita hace 68 a帽os.
Contra la clausura de C5N
El Concejo se meti贸 en la pol茅mica con el PRO y repudi贸 a trav茅s de la palabra del concejal del FpV Germ谩n Beltramo la intervenci贸n del gobierno porte帽o sobre la se帽al de cable C5N cuando clausur贸 uno de sus galpones.
"Asistimos a uno de los hechos m谩s graves que se tiene memoria en estos a帽os de democracia ininterrumpida, me refiero a la clausura de C5N por parte del gobierno porte帽o", apunt贸.
"Esto marca la postura de Macri en torno los medios de comunicaci贸n y marca que el 煤nico medio con el cual est谩 en condiciones de hablar es el diario Clar铆n" dijo y denunci贸 "la gravedad de la postura de este multimedio que no hizo menci贸n a este hecho".
va
|