|
|||
20-09-2015 | CRÍTICAS A BRUERA Y JULIO GARRO | |||
La Plata, Leo Rocheteau: “Crecen enfermedades por basurales y canteras clandestinas del Municipio” | |||
|
|||
El concejal de La Plata por el Frente Progresista y candidato a igual cargo en primer lugar de esa fuerza, Leonardo Rocheteau, denunció que va en aumento el número de vecinos en los que se detectan enfermedades respiratorias, eruptivas y gastroenterológicas, a raíz de la contaminación por basurales a cielo abierto y canteras clandestinas donde se queman residuos, que genera el municipio , que conduce el intendente Pablo Bruera, quien busca la reelección por el kirchnerismo. Rocheteau aseguró que esto "es constatable en los mismos hospitales y salitas", pero "sobre todo recorriendo las zonas lindantes con basurales y canteras clandestinas abiertas por el municipio, donde de día camiones municipales tiran basura de día y de noche la queman", lo cual "demuestra una gestión mala sino sobre todo una gestión que le falta el respeto a la vida de la gente". "Nosotros encaramos un proyecto de patrullaje medioambiental de los vecinos, sobre todo de algunas zonas críticas. Y ahí pudimos acreditar que el propio municipio crea basurales a cielo abierto y canteras clandestinas para tirar todo tipo de residuos durante el día y en la noche el mismo personal lo prende fuego de noche. Si tenemos en cuenta que los vecinos de los alrededores de esos lugares no tienen cloacas, en una ciudad donde sólo el 40 por ciento tiene, la contaminación a las napas de agua es tremenda. A tal punto que van en aumento las enfermedades eruptivas, respiratorias y gastroenterológicas en los vecinos. Al municipio no le importa nada", afirmó el concejal progresista, en declaraciones al programa "No es lo ke parece", que se emite los sábados de 10 a 13 por Radio Plus, FM 96.7 de La Plata. Por esta situación, el edil dijo que se ha convocado "en reiteradas oportunidades a los funcionarios de (Pablo) Bruera a dar explicaciones pero ni a la comisión de medio ambiente del Concejo quieren ir, a ellos les parece normal tener a los vecinos rodeados de basura y contaminación que les condena su salud y futuro". Se dice mucho, se hace poco El candidato a renovar su banca de concejal por Progresistas cuestionó que el gobierno municipal acentúe su campaña en las obras hidráulicas para evitar que se produzca una nueva inundación, como la ocurrida el 2 de abril de 2013, que dejó un saldo de 89 muertos, miles de afectados y decenas de millones de dólares en pérdidas. Al respecto, Rocheteau afirmó "acá se dice mucho pero se hace poco", ya que "al día de hoy la ciudad sigue inundándose cada vez que llueve, obvio que no a niveles trágicos, pero lo cierto es que el fenómeno sigue porque los desagües y los sumideros están todos tapados". Sobre el plan maestro integral de obras hidráulicas encarado en La Plata, con financiamiento del gobierno provincial, el concejal puntualizó que "si bien no soy un especialista entiendo que son buenas pero nuestros equipos técnicos nos han dicho que como mucho se ha hecho el 30 por ciento del plan y ahora la Legislatura tuvo que aprobar otro endeudamiento de la Provincia para seguir porque falta". Por esto, insistió en que "desde el municipio se promocionan obras que no están y se dice mucho pero se hace poco", mientras los vecinos "no pueden al día de hoy olvidarse de esa tragedia, que tiene responsables y están en el gobierno". Al respecto, recordó a los vecinos que "a este abandono sufrido hay que sumarle como agravante que el intendente el día de la tragedia estaba mandando tuits desde Brasil mientras su principal adversario hoy, Julio Garro, estaba en Miami también mando mensajes". Coherencia Rocheteau manifestó que desde el Frente Progresista hay "mucha expectativa y alegría" por las próximas elecciones, ya que "los vecinos de La Plata está cansada de más de dos décadas de gobierno de un mismo partido, que han dejado la ciudad con problemas estructurales". El concejal destacó la "coherencia e integridad" de los candidatos del progresismo en sus distintos niveles. Elogió a la postulante presidencial Margarita Stolbzizer, por ser "la más preparada y firme frente a escenario de país que tenemos", ya que "en un contexto de corrupción es la única que propone una renovación de verdad, investigación y juicio" a ex funcionarios involucrados en denuncias. En definitiva, "Margarita es garantía de imparcialidad y de una nueva forma de concebir la gestión pública, al igual que nuestro concejal Gastón Crespo como candidato a intendente", agregó el edil. El concejal definió a Progresistas en La Plata como un espacio donde "hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos", ya que "en la política el compromiso y la coherencia van de la mano". Por esto, resaltó: "gran parte de las propuestas que hoy forman nuestra plataforma son el fruto de recorrer cada barrio en la ciudad y escuchar a los vecinos, con sus inquietudes y necesidades, porque somos como cada uno de ellos y conocemos los problemas de los servicios, al punto de que tanto Crespo como yo no tenemos auto, andamos en micro y padecemos lo que cada uno vive". Sobre los puntos salientes de la propuesta progresista, planteó "una replanificación seria de la seguridad, con una policía capacitada con una logística estratégica, así como también el transporte y el tránsito, donde la única medida de Bruera fue el estacionamiento medido para recaudar plata de la cual los vecinos no saben ni el destino, como tantos agujeros negros de la gestión municipal". |