La Plata: El Municipio y la CIC acordaron construir una planta de tratamiento de pilas
20-07-2025
15-09-2015 | económica y sustentable
La Plata: El Municipio y la CIC acordaron construir una planta de tratamiento de pilas
La futura planta de tratamiento funcionar谩 bajo la supervisi贸n y regulaci贸n del Centro de Investigaci贸n dependiente de la CIC, y ser谩 instalada de forma econ贸mica y sustentable, para asegurar la continuidad del funcionamiento de la misma.
El intendente Pablo Bruera firm贸 un convenio con el presidente de la Comisi贸n de Investigaciones Cient铆ficas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), Jos茅 Rodr铆guez Silveira, orientado a la construcci贸n y puesta en marcha de una planta de tratamiento de pilas agotadas.
 
En ese laboratorio de la CIC, ubicado en 526 entre 10 y 11, se trabajar谩 en un programa dedicado a resolver los problemas medioambientales derivados de los 谩cidos t贸xicos que desprenden las pilas en desuso. La planta de tratamiento desarrollada en PLAPIMU/LASEISIC, se dedica al tratamiento de las pilas alcalinas agotadas mediante un proceso biotecnol贸gico innovador, mediante el cual se produce el 谩cido sulf煤rico para la recuperaci贸n de los metales pesados contenidos dentro de las pilas evitando que 茅stos contaminen el medio ambiente. En la actualidad, all铆 se recicla un promedio de 80 kilos de pilas por mes, el equivalente al consumo de unos 8 mil habitantes.
 
La futura planta de tratamiento funcionar谩 bajo la supervisi贸n y regulaci贸n del Centro de Investigaci贸n dependiente de la CIC, y ser谩 instalada de forma econ贸mica y sustentable, para asegurar la continuidad del funcionamiento de la misma.
 
Durante la firma del convenio tambi茅n estuvieron presentes el director del Centro de Investigaci贸n PLAPIMU/LASEISIC Horacio Thomas; el director de Gesti贸n Integral de Residuos e Higiene Urbana de la Comuna, Ricardo D铆az y el secretario de Salud municipal, Alfredo Henen.
 
Los problemas que generan
 
Las pilas desechadas en la basura se integran al medio ambiente ocasion谩ndole graves da帽os a la salud y la ecolog铆a, debido a los materiales qu铆micos que la componen. Con el paso del tiempo las pilas pierden la carcasa que las recubre y sufren la corrosi贸n, debido a los factores clim谩ticos y los procesos de fermentaci贸n de la basura.
 
Durante este proceso se liberan compuestos t贸xicos que, al filtrarse, contaminan suelos y cuerpos de agua. Adem谩s, la mayor parte de las veces, las pilas terminan siendo quemadas en los basureros, ocasionando una aumento en la contaminaci贸n, debido a que generan sustancias nocivas para la salud.