|
|||
10-09-2015 | "En Argentina se juegan dos proyectos de país" | |||
La Plata: Florencia Saintout: "Vamos a militar para que gane el FPV" y con Bruera tenemos "tensiones" | |||
|
|||
"Hablar de clientelismo es querer instalar el voto calificado", aseguró Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y concejal en la Ciudad Capital de la provincia de Buenos Aires. Fue la mujer que le entregó el premio Rodolfo Walsh a cuatro presidentes latinoamericanos: Evo Morales, Rafael Correa, Hugo Chávez y Cristina Fernández de Kirchner. También fue la Decana que cuando La Plata se inundó en 2013, puso a disposición la Facultad y la convirtió en el mayor centro de recepción de donaciones.
En las PASO, Saintout compitió en la interna del Frente para la Victoria y perdió por tres puntos contra el actual intendente de la ciudad, Pablo Bruera. En un mano a mano con MarÃa Belén Bartoli para INFOnews, una de las dirigentes kirchneristas que irrumpió de lleno en la polÃtica en los últimos años, habló de su futuro polÃtico y de las elecciones que definirán un nuevo gobierno en el paÃs. "Hay que hacer todo lo posible para ganar en primera vuelta, que claramente es posible. Sin mirar números ni encuestas, creo que es muy posible, no estamos lejos", sostuvo.
- A nivel nacional, ¿creés que habrá balotaje o se ven ganadores en primera vuelta?
- Hay que hacer todo lo posible para ganar en primera vuelta, que claramente es posible. Sin mirar números ni encuestas, creo que es muy posible, no estamos lejos. En Argentina se juegan dos proyectos de paÃs, y no es sólo un slogan, realmente considero que es asÃ, como también creo que dentro de cada proyecto hay infinidad de matices.
- En las últimas elecciones provinciales se habló de fraude, generándose confusión y desconfianza en la gente, ¿por qué pasó eso?
- Es tremendo. Uno ve cómo claramente ciertos sectores van preparando un terreno en donde se construyen verdades como que 'hay fraude', pero nadie pudo comprobarlo. Y ahora resulta que cuando gana el peronismo, hay clientelismo, y lo dicen con un desprecio infernal hacia los sectores populares, especialmente.
Es interesante ver cómo la ciencia social -la más ligada al peronismo y la antiperonista- trabajó muchÃsimo sobre la idea del 'clientelismo' y ha llegado a la conclusión de que no se puede hablar de clientelismo en Argentina; es algo más complejo. Cuando se habla de ello, se parte desde una posición más elitistas que nos lleva directamente a la idea de pensar en el voto calificado, que puedan votar algunos sà y otros no. Y esa construcción social, ese debate vuelve a discutirse en los medios de comunicación del poder.
- Hay algunos rumores sobre que, de ganar AnÃbal Fernández, podrÃas estar en su gabinete, ¿te ves como ministra?
- Eso hay que discutirlo después de ganar las elecciones. Los cargos son herramientas para construir y tienen sentido en el marco de un proyecto colectivo. En cada cargo que ocupé, lo pensé asÃ. No peleamos por los cargos, por más que parezca un slogan.
- Pero es una herramienta y estás preparada…
- Sà pero también hay muchÃsimos compañeros que están preparados. Ahora, lo que hay que hacer es pelear por la elección de octubre, después se discutirá. Nuestro compromiso es a largo plazo, es más grande que un cargo.
- En La Plata perdieron la interna por tres puntos, ¿Cómo es la relación con el oficialismo?
- Tenemos tensiones todo el tiempo, es una relación que tiene diferencias y discusiones, pero estamos dentro del FpV. Al otro dÃa de las elecciones comunicamos que Ãbamos a trabajar para que gane el FpV en la Ciudad, en la Provincia y en la Nación.
- Las veces que hablaron con los medios, ni vos ni Bruera se mencionan con nombre y apellido, eso demuestra ciertas diferencias y alejamientos ¿es as�
- Creo que es importante politizar los procesos. Por supuesto que hay personas y estilos de conducción y construcción. Yo no estoy diciendo 'vamos a militar para Bruera', digo que 'vamos a militar para el FpV', tenemos responsabilidades dentro del espacio. No harÃa muchas más especulaciones que eso. No sentimos que somos 'militantes de', sà estamos convencidos que el FpV tiene sus matices y que la actual conducción puede asegurar algunos pisos básicos de justicia social que otras fuerzas, como el macrismo, no.
|