Editorial "Punto de Encuentro" abrió en La Plata primera librería en Provincia de Buenos Aires
19-07-2025
27-08-2015 | Libros para el pensamiento nacional
Editorial "Punto de Encuentro" abri贸 en La Plata primera librer铆a en Provincia de Buenos Aires
La cooperativa editorial dedicada a obras del pensamiento nacional y latinoamericano abri贸 su local en un acto con autoridades provinciales, municipales y militantes. Con m谩s de 800 t铆tulos en su inicio, promete expandirse, convenios con universidades y gremios para descuentos.

Con la asistencia de autoridades provinciales, municipales y militantes, fue inaugurada el mi茅rcoles en La Plata la primera sucursal en la provincia de Buenos Aires de la cooperativa editorial Punto de Encuentro, dedicada a promover grandes obras internacionales y autores del campo nacional y popular, en disciplinas de narrativa, investigaciones y ensayos.

La librer铆a, ubicada en diagonal 80 entre 4 y 5, frente al lateral de la tradicional iglesia de San Ponciano, cuenta en su inicio con m谩s de 800 t铆tulos, que incluyen cl谩sicos de la narrativa y el pensamiento nacional y popular, como tambi茅n novedades en ensayos que contribuyen a la reflexi贸n y la cr铆tica en perspectiva. Los responsables esperan incrementar el acervo y adem谩s, a trav茅s de una pol铆tica de inclusi贸n, hacer convenios con entidades para ofrecer descuentos en compras.

Junto a representantes de instituciones, funcionarios y militantes, encabezaron el acto de inauguraci贸n el Director de Relaciones Interjurisdiccionales de la Secretar铆a General de la Gobernaci贸n bonaerense, Daniel Gurzi, el director de Punto de Encuentro, Carlos Ben铆tez, y el responsable del local en La Plata, Mario Di茅guez.

Forma de militancia

En su alocuci贸n, Gurzi destac贸 en su discurso la importancia de la expansi贸n de Punto de Encuentro, porque da "una batalla contra las grandes editoriales, que lanzan t铆tulos al mercado que duran un mes" y tienen una l贸gica "netamente comercial", ante la cual "nosotros promovemos las obras que nutren la memoria de la tradici贸n nacional y popular de nuestro pa铆s y la regi贸n".

Por esto, el ex diputado provincial oficialista remarc贸 que el trabajo de la cooperativa editorial "es una forma de militancia", plasmada "estando atr谩s de un mostrador difundiendo ideas que son testimonio de una lucha y una historia latinoamericana y argentina por la justicia y la igualdad de los pueblos".

"Nosotros creemos que el trabajo editorial no consiste en obtener rentabilidad sino tambi茅n en revalorizar la historia y en contribuir a hacer un ciudadano m谩s libre y comprometido. Seguimos dando esta batalla", dijo Gurzi.

El funcionario mencion贸 como ejemplos que "ac谩 hallar谩n la mejor investigaci贸n sobre la incidencia de la CIA en Bolivia, ensayos 煤nicos y trabajos de j贸venes sobre nuestro rock nacional y dictadura por ejemplo, siempre buscando la reflexi贸n y el fortalecimiento de nuestra identidad".

Libros para pensar

Carlos Ben铆tez, director de Punto de Encuentro, se mostr贸 entusiasmado con la expansi贸n de la cooperativa y remarc贸 la importancia de promover "la difusi贸n de obras para la reflexi贸n y la cr铆tica de nuestra condici贸n e historia", para "tener ciudadanos m谩s comprometidos".

Dando confirmaci贸n al slogan de la cooperativa, "Libros para el pensamiento nacional", Ben铆tez precis贸 a este medio que "ac谩 no van a encontrar libros de autoayuda ni grandes obras fogoneadas por el mercado", porque "con todo respeto no creemos que contribuyen al an谩lisis de nuestra historia, de nuestra identidad y las luchas que tenemos como pueblo".

"La industria editorial dice que Capital Federal, La Plata, Rosario y C贸rdoba son las ciudades con mayor demanda y actividad. En La Plata tenemos 26 librer铆as que se sostienen. Quiere decir que hay un nicho importante, es la capital de la provincia y adem谩s tiene una tradici贸n de masa cr铆tica y militante por la Universidad. Por eso llegamos y estamos contentos", afirm贸 Ben铆tez.

Descuentos

El responsable del local de Punto de Encuentro en La Plata, Mario Di茅guez, cont贸 que la idea de abril una sucursal de la editorial en esta ciudad "comenz贸 luego del 茅xito que tuvo el stand que montamos en la 煤ltima feria del libro" de la capital provincial, que se desarroll贸 en el Pasaje Dardo Rocha.

No contento con el puntapi茅 inicial de contar con 800 t铆tulos de narrativa y ensayos o investigaciones de historia, sociolog铆a, econom铆a, gobierno, filosof铆a y rock nacional, Di茅guez adelant贸 que "vamos a ampliar de forma sostenida el cat谩logo para que este sea un punto de referencia de quien quiera una lectura de an谩lisis, pensamiento y cr铆tica sobre nuestra identidad".

Como novedad, inform贸 que har谩n "convenios  con universidades para recibir" producciones documentales y adem谩s "acordaremos con sindicatos la posibilidad de brindar descuentos a docentes y no docentes".

La Plata lo necesitaba

De las autoridades municipales, estuvo presente en el acto inaugural el concejal del Frente para la Victoria Gabriel Bruera, en representaci贸n de su hermano el intendente Pablo Bruera.

El edil agradeci贸 en nombre del municipio la llegada de Punto de Encuentro y le augur贸 "todo el 茅xito que se merecen", ya que "la ciudad de La Plata necesitaba un lugar como este, que nos dar谩 una contribuci贸n cultural importante".

Bruera sostuvo que "hasta ahora era dif铆cil encontrarse en un solo lugar con obras de revisionismo hist贸rico y de nuestra proyecci贸n como pa铆s con un perfil de soberan铆a como el que puso en valor nuestra presidenta" Cristina Fern谩ndez de Kirchner.

Por esto, "desde la municipalidad de La Plata celebramos su llegada y abogamos que tengan todo el 茅xito que se merecen", concluy贸 el hermano del intendente.

De la inauguraci贸n de Punto de Encuentro en La Plata participaron adem谩s representantes de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n, como al consejera Mariel Urrutia, y representantes de sindicatos, organizaciones sociales y militantes.