Postularán a La Plata para que la UNESCO la considere " Paisaje Cultural" de la Humanidad
16-07-2025
24-08-2015 | Conferencia “La Plata y el paisaje como oportunidad para la ciudad”
Postularán a La Plata para que la UNESCO la considere " Paisaje Cultural" de la Humanidad
Quedó inaugurada una serie de conferencias denominadas "La Plata y el paisaje como oportunidad para la ciudad", en las que se presentará y debatirá en torno al proyecto que tiene como finalidad la postulación de la ciudad dentro de la categoría de Paisaje Cultural. 
Quedó inaugurada una serie de conferencias denominadas "La Plata y el paisaje como oportunidad para la ciudad", en las que se presentará y debatirá en torno al proyecto que tiene como finalidad la postulación en la UNESCO de La Plata, dentro de la categoría de Paisaje Cultural. 

En esta primera ocasión, el encargado de dar las palabras preliminares fue el arquitecto Rubén Pesci, presidente de la Fundación "CEPA", una de las entidades organizadoras del evento e impulsoras del proyecto. Por su parte, cabe señalar que la UNESCO se dedica a generar las condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundado en el respeto de los valores comunes. 

"Lo que venimos descubriendo es que lo central de La Plata es el paisaje, no la trama urbana como decíamos en una época, que siempre supimos que era fantástica y siempre nos enseñaron eso en la escuela. La situación actual, que a muchos les provocará sorpresa es que el paisaje urbano está vivo y mejorando día a día", explicó Pesci.

Por otro lado, el arquitecto reconoció que uno de los desaciertos que hicieron que la presentación ante la UNESCO, en el año 2004, sea revocada fue que en ese entonces habían puesto el foco en el casco urbano, y no en la totalidad de la ciudad como un sistema integrado. En ese sentido, el especialista sostuvo que en la actualidad, la UNESCO sumó una concepción superadora, que es la de paisaje, como noción que ha reintegrado las cuestiones de infraestructura, arquitectura, sustentabilidad cultural, patrimonio cultural. 

"Hoy el patrimonio no es sólo lo construido, el cemento y los ladrillos, sino que es la tecnología, la música, la gastronomía, el arte. La genialidad de los creadores de La Plata, para mi prodigiosa a nivel mundial, es que los boulevares, las plazas, el arbolado, todo eso fue previsto por ingenieros, topógrafos, arquitectos, agrimensores e higienistas de talla mundial. La ciudad tiene singularidad, magnitud, riqueza", aseguró.

Por otra parte, Pesci aseguró que las autoridades gubernamentales que ya tienen conocimiento de la existencia de la propuesta, le mostraron una gran satisfacción al respecto. "No se puede elevar esta candidatura si no se aprueba por los gobiernos nacional, provincial y municipal, pero queremos también que la propuesta llegue con un nivel elevado de consenso y apoyo de todos los sectores de la ciudadanía, científicos, investigadores y profesionales", explicó.

En tanto, se tiene previsto que el 17 de septiembre será la próxima conferencia, pero todavía no se cuenta con información detallada al respecto. La idea es poder hacer que la iniciativa de presentar ante la UNESCO sea promovido desde todos los sectores de la sociedad, que se involucren todas las personas es un modo de unir a los platenses y proyectar el país a nivel mundial.