Se cumplen 63 años del fallecimiento de Eva Perón, la "Abanderada de los humildes"
09-07-2025
26-07-2015 | murio a los 33 años
Se cumplen 63 a帽os del fallecimiento de Eva Per贸n, la "Abanderada de los humildes"
Este 26 de julio se cumple un nuevo aniversario de su "paso a la inmortalidad" la figura de Evita sigue vigente en la memoria de los argentinos y siempre ser谩 recordada como "la abanderada de los humildes".
Hoy se cumplen 63 a帽os de la muerte de Eva Per贸n, la "abanderada de los humildes", figura pol铆tica destacada en la historia argentina del Siglo XX. El fallecimiento se produjo el 26 de julio de 1952, a las 20:23, pero el comunicado oficial emitido por el gobierno fij贸 para la historia las 20:25 como el horario del deceso. La 'jefa espiritual de la Naci贸n' hab铆a pasado a la inmortalidad. Muri贸 como consecuencia de un c谩ncer, con tan s贸lo 33 a帽os.

Figura trascendental de la historia argentina, se gan贸 el amor del pueblo trabajador argentino, el de los "despose铆dos", el de los "grasitas" y tambi茅n sufri贸 el furibundo rechazo de los opositores al gobierno del entonces presidente Per贸n. El "gorilaje" opositor escribi贸 en la paredes "Viva el Cancer", al saberse que estaba enferna y en los d铆as posteriores de su muerte.

Hab铆a nacido el 7 de mayo de 1919 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Hija de Juan Duarte y de Juana Ibarguren, fue la menor de cinco hermanos (Blanca, Elisa, Juan y Erminda). En su infancia mostr贸 una fuerte inclinaci贸n art铆stica que se tradujo en 10 a帽os de actuaci贸n (1935-1945) con numerosas sesiones fotogr谩ficas, reportajes en revistas y actuaciones en teatro, radio y cine.

En 1944, tras el terremoto en San Juan, se realiz贸 un festival en el Luna Park a fin de asistir a las v铆ctimas. All铆 su encuentro con Juan Domingo Per贸n sign贸 la vida de ambos. Luego Eva colabor贸 en la Secretar铆a de Trabajo y Previsi贸n -de la que Per贸n era su titular-, fue militante del sindicato de artistas, a la vez que cre贸 y presidi贸 la Asociaci贸n Radial Argentina.

Tras la liberaci贸n de Per贸n por los sucesos del 17 de octubre de 1945, la pareja se cas贸 el 22 de octubre por civil y el 10 de diciembre por Iglesia en La Plata. Luego acompa帽贸 a Per贸n en la campa帽a presidencial, y cuando asumi贸 en 1946 ella desarroll贸 una actividad inusual para las primeras damas, involucr谩ndose en temas sociales y pol铆ticos. Al poco tiempo impuls贸 la ley 13010 de voto femenino que estableci贸 los derechos c铆vicos de la mujer.

En 1948 cre贸 la Fundaci贸n Eva Per贸n. Desde all铆 estuvo con los humildes e impuls贸 hospitales, escuelas, hogares de tr谩nsito, hogares de ancianos, colonias de vacaciones, los campeonatos infantiles y estudiantiles, entre otras obras. El 22 de agosto de 1951 fue proclamada como candidata a vicepresidenta pero debido al progresivo debilitamiento de su propia salud y a presiones pol铆ticas, debi贸 renunciar al cargo el 31 de agosto.

El 26 de julio de 1952, a los 33 a帽os, falleci贸 v铆ctima de c谩ncer. Sus restos fueron velados durante catorce d铆as, en el marco de una ceremonia con honores de primer mandatario. Tras su muerte, el cuerpo sufri贸 secuestros y profanaciones hasta su descanso definitivo en el Cementerio de la Recoleta.