|
|||
24-07-2015 | Elecciones 2015 | |||
La Plata: Concia declinó su candidatura con denuncias de “proscripción” y manifestó su apoyo a Bruera | |||
|
|||
En la sede del PJ local, un sector del Frente para la Victoria (FpV) anunció la unificación de listas de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 9 de agosto.
Las listas encabezas por Esteban Concia y Guillermo González declinaron sus precandidaturas con duras críticas a La Cámpora y a la decana y concejal Florencia Saintout. Asimismo, anunciaron que ambos sectores apoyarán la reelección del intendente Pablo Bruera.
El funcionario de Anses, Esteban Concia, explicó para CadenaBA que "veníamos denunciando una operación de La Cámpora, por las rupturas sistemáticas de nuestros carteles y una campaña sucia con violencia en la calle, y por otro lado, por las presiones que ejercieron para que exigir la baja de nuestra lista".
El ex precandidato a intendente sostuvo que "lo hicieron porque teníamos un caudal de votos interesante y ellos, a pesar de contar con algún aparato durante todo el año, no han podido consolidarse en La Plata".
"Acudieron a la proscripción, que es algo que en el Peronismo nunca había sucedido" sostuvo y aclaró que, si bien la junta electoral provincial no resolvió la situación de su lista y puede ser aprobada, "decidimos no judicializar más la situación y trabajar para la unidad del Frente para la Victoria bajo la conducción de Pablo Bruera".
Por otro lado, el dirigente del PJ local afirmó que "nuestra lista era representativa del Kirchnerismo, pero desde los sectores de Saintout quieren adueñarse de ese sello y lo hacen de la peor forma, con prácticas autoritarias y poco democráticas, en vez de ganárselo en la calle".
Esteban Concia aseguró que "el FpV a nivel nacional, provincial y local va a ganar" y expuso que desde su sector van a "seguir aportando nuestro trabajo barrial, representatividad de la juventud y en la cultura de la ciudad. Vamos a colaborar aportando la unión del Kirchnerismo, la fuerza joven y el peronismo histórico".
Respecto a los precandidatos de la oposición en la ciudad, sostuvo que "no proponen ningún proyecto de ciudad a futuro a mediano plazo, entonces el peronismo es el único que propone garantizar la no división de La Plata porque es la principal fuerza política en la ciudad".
Frente a la interna por la candidatura a gobernador por el FpV entre Aníbal Fernández y Julián Domínguez, Concia señaló que "desde nuestro sector encabezado por Diego Bossio, vamos a colaborar a que la PASO sea lo más limpio posible", sin embargo recalcó que "no nos parece sano la discusión y disputa entre los candidatos. El FpV no tiene que ser noticia por las peleas entre los candidatos sino por lo que genera para la sociedad".
Por su parte, Guillermo González, secretario General de la agrupación peronista Néstor Kirchner, se mostró enojado por el accionar de la agrupación juvenil La Cámpora y afirmó que se trató de una "jugada política". "Me duele que nos quieran imponernos una marca sin dejarnos participar a aquellos que podemos acompañar", pronunció.
González expresó que en la localidad habrá dos listas "una que no es peronista", en referencia a la nómina de la precandidata a intendenta Florencia Saintout, y la restante, la de Pablo Bruera, "que sí lo es".
Cerrando el encuentro, el intendente y precandidato a la reelección, Pablo Bruera agradeció el acompañamiento de los dirigentes locales e hizo referencia a la importancia de la militancia en la construcción de la política.
El jefe comunal planteó que "nos llena de orgullo que gente con esta trayectoria nos acompañe. Para nosotros es muy importante incluirlos. Necesitamos la unidad de todo el peronismo para tener una sola ciudad para los 700 mil habitantes, alzando las banderas de justicia social, soberanía económica y unidad latinoamericana".
jf
|