Pérez Irigoyen presentó un Plan de Contingencia para Catástrofes: “La ciudad del futuro es una ciudad preparada”
14-07-2025
16-07-2015 | La Plata 2015
Pérez Irigoyen presentó un Plan de Contingencia para Catástrofes: “La ciudad del futuro es una ciudad preparada”
El precandidato a intendente por el Frente Cambiemos presentó un plan general de gestión de emergencias ante catástrofes naturales o generadas por el hombre. Pérez Irigoyen sostuvo que "a 2 años de las inundaciones, este tema es una asignatura pendiente en el Municipio que gestiona Pablo Bruera".
En un evento organizado por Propuesta Bonaerense (PRO) y ante 200 empresarios, el precandidato a intendente de la Plata por el Frente Cambiemos, Claudio Pérez Irigoyen  y su primer candidato a concejal, Mariano Penas, presentaron su plan estratégico de Contingencia para Catástrofes naturales o generadas por el hombre.

A más de dos años de la trágica inundación que padeció La Plata, el prestigioso médico apuntó contra la falta de políticas de prevención en la Municipalidad de La Plata gestionada por Pablo Bruera.

Pérez Irigoyen manifestó que "para que la tragedia no vuelva a ocurrirnos, no sólo hacen falta obras hidráulicas y civiles, que están atrasadas y no alcanzan para evitar la totalidad de las consecuencias que sufrimos en aquella oportunidad, sino que también tenemos que contar con una ‪Estrategia Integral De Riesgos‬ y un ‪‎Plan General De Gestión De Las Emergencias".‬

"El tema se debe poner en agenda de los poderes y autoridades locales con el objetivo de emprender acciones para incorporar el factor de evaluación del riesgo cuando se autoriza planes urbanos, permisos de construcción e inversión" agregó el precandidato a jefe comunal.

El precandidato a intendente por el espacio que comparten la UCR, el PRO y la CC-ARI afirmó que "desarrollamos y queremos implementar Políticas, estrategias y acciones para disminuir las vulnerabilidades y los riesgos en nuestra comunidad. Es un enfoque novedoso para  reducir las vulnerabilidades y enfrentar las amenazas mediante la Gestión Integral de Riesgo".

De la misma manera, explicó que "la Agencia será la que planifique, desarrolle, implemente y controle el Plan General Municipal para la Gestión de las Emergencias que es la herramienta que permitirá el  control de las situaciones de emergencias y las acciones de coordinación entre los organismos locales, provinciales y  nacionales, a fin de minimizar el impacto de los eventos que pudieran afectar la vida, los bienes y el ambiente en La Plata".

Claudio Pérez Irigoyen afirmó que en primera instancia hay que "reconocer las amenazas de origen natural, las provocadas por el hombre y las complejas, que puedan generar eventos adversos. Disponer de censo de la población vulnerable para cada una de las amenazas e identificar los actores y sectores involucrados en la gestión de emergencias y desastres".

"Establecer roles y funciones para los agentes que van a gestionar la  emergencia y el desastre. Profundizar las estrategias de coordinación entre los organismos municipales, provinciales y nacionales involucrados en acciones de manejo de crisis (alerta y respuesta) y rehabilitación ante un evento adverso y promover actividades de prevención y preparación comunitaria mediante la gestión de los riesgos" añadió el precandidato de Cambiemos.

El prestigioso médico aclaró que "la ciudad del futuro que todos soñamos, es una ciudad preparada, hasta en las catástrofes" e invitó a conocer la propuesta completa en su página web www.claudioperezirigoyen.com.ar.