Mantas tejidas por voluntarias de Caritas La Plata llegaron a Santiago del Estero y Misiones
15-07-2025
03-07-2015 | La lana la dona Mafissa
Mantas tejidas por voluntarias de Caritas La Plata llegaron a Santiago del Estero y Misiones
Las mismas fueron enviadas a través de la "Asociación Civil Presente Padrinos de Escuelas Rurales". La lana la dona Mafissa. Además Caritas La Plata informó donde se puede aprender a tejer y que necesitan palos de escobas que los usan como agujas para tejer. 
Las mantas producidas en el "Taller de tejido" de Caritas La Plata fueron enviadas a Santiago del Estero para ser entregadas a familias de sectores vulnerables. A través de la "Asociación Civil Presente Padrinos de Escuelas Rurales" de Ensenada las mantas tejidas con material donado por la Manufactura de Fibras Sintéticas se repartieron en la Escuelas N° 781 del Paraje Sta. Lucia Departamento de Salavina, Escuela N°460 del Paraje El Dorado, la N°430 ubicada en el Paraje El Boquerón, en el Hospital de Medellín, Departamento Atamisqui de Santiago del Estero y en Aulas Satelitales  de la comunidad Guaraní de Misiones.

Actualmente funcionan 27 talleres de tejido en la Arquidiócesis de La Plata que son sostenidos con material que dona regularmente la Manufactura de Fibras Sintéticas (Mafissa). La capacitación para emprender el taller la da de forma gratuita Teresa Velásquez, responsable del "Taller de tejido" de Caritas La Plata, quien desempeña la tarea bajo el lema "Con calor humano para abrigar a los más necesitados". Cabe señalar que el tejido se realiza con palos de escoba torneados como agujas.

Aquellas personas que deseen aprender a tejer para sus familias o las Parroquias que quieran emprender esta actividad pueden acercarse los días jueves de 14 a 16hs a calle 40 N° 835 entre 11 y 12 o comunicarse al 4218779. El taller necesita de la donación de palos de escoba, los que deseen colaborar pueden acercarlos de lunes a viernes de 9 a 15hs a la sede de Caritas, calle 4 N° 883 entre 49 y 50.