La Plata: Florencia Saintout presentó sus propuestas para la integración de migrantes en la Ciudad
06-07-2025
30-06-2015 | elecciones 2015
La Plata: Florencia Saintout present贸 sus propuestas para la integraci贸n de migrantes en la Ciudad
La precandidata a intendenta por el FPV adem谩s celebr贸 el lanzamiento del Frente Patria Migrante en La Plata

"Vivimos en un mundo que es complejo y duro para las grandes mayor铆as, donde los movimientos migrantes se han profundizado con much铆simos dolores, pero tambi茅n con muchos sue帽os; y en ese mundo injusto, nosotros formamos parte de un pedacito que es esta Patria Grande donde las decisiones de nuestros presidentes nos alejan de los que hunden barcos, de los que excluyen y discriminan", dijo la concejal y precandidata a intendenta por el Frente Para la Victoria, Florencia Saintout, que el lunes particip贸 del lanzamiento del Frente Patria Migrante Regional La Plata, Berisso y Ensenada en el que desarroll贸 sus propuestas para la integraci贸n plena de los migrantes en la ciudad.

Del acto, que se desarroll贸 en la sede de la Asociaci贸n de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP), tambi茅n participaron la referente nacional del Frente Patria Migrante, Lourdes Rivadeneyra; la referente local del Frente, Claudia V谩squez Haro; el precandidato a concejal por el FPV, Gast贸n Castagneto; el secretario General de ADULP, Octavio Miloni; el secretario general de la Universidad Nacional de La Plata, Leonardo Gonz谩lez; y el director de la editorial de la UNLP, Facundo 脕balo.

"Tenemos un Estado argentino que ha defendido los derechos de todos los que habitamos esta tierra, tenemos Estados en nuestra Patria Grande que han tenido la valent铆a de llamarse Plurinacionales, pero en La Plata pareciera que va en sentido inverso", sostuvo la precandidata.

Tambi茅n consider贸 que "muchos nos han querido hacer creer que esta es una ciudad homog茅nea, una ciudad del saber, pero un saber blanco y macho, una ciudad europea, aun cuando desde su nacimiento de La Plata es migrante", y manifest贸 que fue el peronismo "el que vino a golpear y enfrentar esas ideas".

"Con todos los compa帽eros vimos la necesidad de ir articulando todas las luchas, para que tengan su lugar los que no tienen tierras para producir, para los que no tienen trabajo digno incluso en el 谩mbito municipal, para que la educaci贸n sea una oportunidad para todos y todas", a帽adi贸 Saintout.

"Se necesita coraje y valent铆a, y eso no lo tiene una sola persona, tampoco lo tuvo este municipio; el coraje y la valent铆a la tienen los movimientos como este del que formamos parte", afirm贸 la precandidata, y concluy贸: "Venimos a convocarlos una vez m谩s a que construyamos esta Patria Grande en esta ciudad que necesita abrir sus puertas a aquellos que est谩n sufriendo".

La referente nacional del Frente Patria Migrante, Lourdes Rivadeneyra, dijo que "es una gran alegr铆a participar de este encuentro, donde vemos el mismo compromiso que este proyecto nacional y popular viene mostrando desde hace doce a帽os; hoy podemos estar hablando de un movimiento pol铆tico gracias a un proceso de luchas de todos los compa帽eros".

Adem谩s, consider贸 que "lo que ha cambiado en estos a帽os es que los migrantes nos hemos unido para vernos como sujetos pol铆ticos", y concluy贸: "Todos los migrantes cuando salen van con muchos sue帽os. Estamos ac谩 para eso, para que ese sue帽o se haga realidad, y lo vamos a lograr si estamos organizados".

Por su parte, la referente local del Frente Patria Migrante, Claudia V谩squez Haro, afirm贸 que "estamos en un momento hist贸rico, con este Frente que es el resultado de un proceso de procesos, de muchas luchas de migrantes por ser sujetos de derecho".

Tambi茅n ley贸 un documento en el que sostienen: "Somos tan diversos como la Argentina misma. No hemos sido ajenos a la historia de esta tierra", e instan a formar parte del Frente a "todos los que quieran luchar por un pa铆s sin xenofobia ni discriminaci贸n". A su vez, se definen como "antiimperialistas, antipatriarcales y latinoamericanistas", y concluye: "Queremos lo mismo que deseamos para los y las argentinas: un pa铆s al servicio de su pueblo y no del capital".

Durante el encuentro, referentes de distintas colectividades dialogaron con Saintout sobre los principales problemas que sufren. As铆, Hip贸lito Madariaga, de la colectividad boliviana e integrante del Frente Agrario La Plata, afirm贸: "Esta ciudad cuenta con el cintur贸n hort铆cola m谩s grande del pa铆s, sin embargo, no hay una pol铆tica clara de promoci贸n para el sector, y en Argentina, las manos que producen alimentos son manos migrantes".

Por su parte, Carmelo Talavera, manifest贸: "Estamos ac谩 porque formamos parte del mismo proyecto nacional y popular, pero lamentablemente en La Plata, los paraguayos no hemos sido incluidos", y destac贸 que m谩s de 5 mil personas de esa nacionalidad no cuentan con viviendas legalizadas.

Reinaldo Delgadillo, del Centro Cultural Boliviano pidi贸 "ser reconocidos culturalmente, por ejemplo para celebrar el 6 de agosto (proclama de la independencia de Bolivia) porque nos han prometido palcos y escenarios pero ni luz el茅ctrica pudimos tener para festejar nuestras fechas". En el mismo sentido se manifestaron Daniel Romero y uno de los fundadores del Centro Cultural, V铆ctor Torres.

El Frente Patria Migrante, a trav茅s de la militante Rosa Bermudez,  present贸 una serie de propuestas a la precandidata Florencia Saintout, entre las que se destacan la creaci贸n de una Secretar铆a de Migraciones y Colectividades destinada a la generaci贸n de pol铆ticas p煤blicas tendientes a articular los programas nacionales e internacionales en la materia, luchar contra la discriminaci贸n y la violencia institucional que sufren y garantizar la igualdad de oportunidades; el programa educativo La Plata, ciudad pluricultural, destinado a la promoci贸n del respeto a la diversidad cultural en 谩mbitos educativos; el apoyo y financiamiento igualitario de entidades y colectividades; y la creaci贸n de un Observatorio de interculturalidad y lucha contra la discriminaci贸n para generar datos y estad铆sticas que permitan abordar la problem谩tica.