|
|||
24-06-2015 | Dura | |||
Carrió dijo que la inclusión de Zannini “disolvió” a Scioli y que Cambiemos “gana en primera vuelta” | |||
|
|||
La diputada nacional y precandidata a presidente de la Coalición Cívica dentro del frente Cambiemos, Elisa Carrió, aseguró que cuando la jefa de Estado Cristina Fernández de Kirchner ordenó al gobernador Daniel Scioli poner como vicepresidente al secretario legal y técnico de la Nación, Carlos Zannini, "disolvió las posibilidades" del mandatario de mostrarse ante la sociedad como alternativa, por lo cual estimó que "nuestra Coalición opositora ganará en primera vuelta porque la gente ya se dio cuenta". Carrió acusó hoy a CFK de haberle "tendido una emboscada" al papa Francisco al "poner" a Carlos Zannini, ya que "no puede justificar a (Daniel) Scioli con este personaje al lado y tampoco pueden seguir engañando a la sociedad con que el gobernador es la continuidad moderada". La legisladora recordó las declaraciones de dirigentes alineados con el gobierno nacional que en las últimas horas confiaron en que con Zannini más los por lo menos 20 diputados nacionales de La Cámpora, Scioli ganará pero estará "controlado" para que la conductora siga siendo CFK. "Acá se terminó el gatopardismo. Ya nos dicen en la cara lo que van a hacer con el país. Zannini es un estalinista feroz. Acá es república democrática o autoritarismo corrupto, fascista", agregó Carrió. Por esto vaticinó que "la coalición Cambiemos gana en primera vuelta cualquiera sea el candidato a nivel nacional", al tiempo que consideró que "el hecho de que Aníbal Fernández sea candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aries es una maravilla porque la gente va a tener que elegir en serio si ese personaje va a conducir el principal estado argentino o quiere otro rumbo". Por último, se refirió a la interna del oficialismo tras la negativa del ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, a que la jefa de Estado lo ungiera candidato a gobernador bonaerense luego de que lo bajó de la carrera presidencial tras haberle permitido casi un año de campaña. Carrió elogió al ministro diciendo que "es el primero que le dice que no a la Presidenta y se construye como líder posterior del peronismo; hizo una jugada inteligente y sobre todo no se humilló ante el manoseo, fue digno aunque no comparta su postura política". |