|
|
|||
| 22-06-2015 | PASO 2015 | |||
| Sólo siete intendentes del conurbano no irán por la reelección | |||
|
|||
|
Se trata de Enrique Slezack de Berisso, Sandro Guzmán de Escobar, Carlos Urquiaga de José C. Paz, Fernando Espinoza de La Matanza, DarÃo DÃaz Pérez de Lanús, Lucas Ghi de Morón y Sergio Massa de Tigre
Slezack y Guzmán resolvieron no presentarse a un nuevo mandato en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por "cuestiones personales", mientras que Urquiaga y DÃaz Pérez van por una banca legislativa provincial y Espinoza y Massa competirán como precandidatos a vicegobernador bonaerense y presidencial, respectivamente.
Hasta la medianoche del sábado se especuló con que el intendente de San Miguel, JoaquÃn de la Torre, serÃa reemplazado por su hermano Pablo para ocupar la intendencia, ya que existÃa la posibilidad de que fuera el precandidato a vicegobernador del Frente Renovador (FR). Esta postulación finalmente fue cubierta por el ex viceministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.
En Tigre se presentará Julio Zamora, quien reemplazó a Massa cuando éste se postuló para diputado nacional para las elecciones legislativas de 2013, mientras que en José C. Paz intentará volver el ex intendente Mario Ishii, quien ya gobernó el distrito entre 1999 y 2011.
En tanto, La Matanza tendrá como única precandidata por el Frente para la Victoria (FpV) a la diputada nacional Verónica Magario que de ganar en la elección será la primera mujer en gobernar el municipio más grande del paÃs.
En Lanús, DÃaz Pérez deja la intendencia para integrar la nómina de senadores provinciales del FpV de la Tercera Sección Electoral en las PASO tras arribar a una lista de unidad para postular como precandidato a intendente al secretario de Justicia de la Nación Julián Ãlvarez.
El intendente de Morón Lucas Ghi no irá por su primera reelección en el cargo, porque Nuevo Encuentro resolvió postular como precandidato a intendente a Hernán Sabbatella, actual presidente del Concejo Deliberante y hermano de MartÃn Sabbatella. El titular del Afsca acompañará en la fórmula como precandidato a vicegobernador al jefe de Gabinete AnÃbal Fernández, por una de las listas del kirchnerismo bonaerense.
En el partido de Escobar, Guzmán decidió no presentarse a una segunda reelección. No obstante, el kirchnerismo local logró unificarse tras la postulación de Ariel Sujarchuk, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Sujarchuk lidera la agrupación polÃtica Hay Alternativa para el Cambio en Escobar (HACE).
Por lo pronto intentarán continuar en el cargo DarÃo Giustozzi (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan Patricio Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Fernando Gray (Esteban EcheverrÃa), Alejandro Granados (Ezeiza), Julio Pereyra (Florencio Varela) y Juan Pablo Anghileri (General RodrÃguez).
Harán lo propio también Gabriel Katopodis (General San MartÃn), Luis Acuña (Hurlingham), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Pablo Bruera (La Plata), MartÃn Insaurralde (Lomas de Zamora), Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Raúl Othacehé (Merlo), Mariano West (Moreno), Humberto Zúccaro (Pilar), AnÃbal Regueiro (Presidente Perón), Francisco Gutiérrez (Quilmes), Luis Andreotti (San Fernando), Gustavo Posse (San Isidro), JoaquÃn de la Torre (San Miguel), Daniel Di Sabatino (San Vicente), Hugo Curto (Tres de Febrero) y Jorge Macri (Vicente López).
El Conurbano Bonaerense está constituido por treinta y tres municipios y asà lo establece la ley 13.473 que fue reglamentada el primero de junio de 2006 cuando se incorporaron los cuatro últimos partidos a la región: Escobar, General RodrÃguez, Marcos Paz y Pilar.
|