|
|||
22-06-2015 | "Tenía ganas de debatir, porque todos tenemos que sacarnos las dudas" | |||
Scioli en 6,7,8: “las soluciones de fondo son las políticas de inclusión social, cultural y educativa” | |||
|
|||
En una emisión grabada, el candidato presidencial del FPV, Daniel Scioli, realizó su primera visita al programa "6,7,8", en la TV Pública para aclarar las "dudas" y "debatir" frente a los cuestionamientos de los panelistas. Tras un extenso aplauso de la tribuna, el conductor del ciclo Carlos Barragán arrancó exponiendo sus pruritos respecto de la pureza de Scioli: "Hay sectores del FpV que tenemos reparos, ¿qué nos diría?", preguntó. Scioli respondió con una amplia enumeración sobre las políticas implementadas en la Provincia que "son la esencia de este espacio". Luego le preguntaron sobre "la corporación mediática y la no adecuación del Grupo Clarín a la Ley de Medios" y Scioli destacó que su posición "era clara" y "gracias a la ley se ampliaron canales de comunicación, cooperativas, radios". Pero eludir el núcleo de la cuestión, le repreguntaron: "Cuando fue al espacio Clarín, ahí es cuando nos cae mal".
"Es un espacio de entretenimiento de verano, donde se presentaban los elencos. Soy de los que piensan que tenemos que dar los debates en todos lados", señaló.
La periodista Nora Veiras insistió en el tema al consultarle sobre el cambio de trato que recibió de los medios cuando se convirtió en el candidato de Cristina. "Mi único compromiso de honor es con Néstor Kirchner, con la presidenta de la Nación y con los argentinos. Pasó lo mismo cuando se hacían los rulos de que iba a ir con Sergio Massa, escribieron las peores barbaridades", respondió.
Y, enseguida, Cynthia García se apuró para que aclarara "qué relación tiene con Magnetto" y su pensamiento sobre el inclumplimiento de la Ley de Medios. Scioli negó tener un vínculo con el CEO del Grupo Clarín. "No tengo relación con Magnetto y la ley está para cumplirla", aseveró.
A su turno, el politólogo Edgardo Mocca le planteó su duda sobre la diferencia entre su relación con los poderosos y la de Cristina. Ante lo que Scioli expuso que "cuando le puso ingresos brutos a los cables, las telefónicas" no estaban contentos y remarcó que impulsó, tras cincuenta años, el revalúo fiscal y le incrementó seis veces el impuesto al juego.
Además, Scioli dijo que su candidatura es "una victoria de la Asignación Universal por Hijo", entre otros puntos que subrayó en relación a los gobiernos de Cristina Fernández y Néstor Kirchner.
También, el mandatario provincial aseguró que el proceso que se lleva adelante desde 2003 no pertenece a una etapa, sino que es "para siempre", por lo que "no se retrocederá ni un milímetro" en ese sentido.
"Estos 8 años en la Provincia implementamos políticas que son la esencia del espacio político que más genera trabajo, que industrializa e incluye a los más humildes", remarcó Scioli ante las preguntas de los periodistas del programa.
En ese sentido, puntualizó sobre la reforma fiscal que llevó a delante en la Provincia."Gravando sectores que era intocables: los cables, las telefónicas. Inmobiliario rural que hace 50 años que no se movía", dijo.
Además, destacó: "Uno puede ver la aplicación profunda de todas las políticas que comenzó Néstor. Hoy la Presidenta va a dejar un país organizado, desendeudado y reindustrializado a la puerta de esta cuarta etapa del proyecto político" que también se mostró agradecido con Cristina, sobre quien dijo que "deposita la confianza de llevar a la victoria esta política",
"Cuando me subestiman a mí subestiman al pueblo", subrayó y exclamó: "Vamos a un choque de dos visiones de país que se vienen chocando a partir de lo que hace cada uno. ¿Cómo votó el Pro en YPF?. Cuando recuperamos la Anses, que también votaron en contra. Aerolíneas, tiene valor social, uno no puede analizar las empresas sólo desde lo económico. Esto es lo que está en debate. Hagan lo que hagan, con la experiencia que yo tengo, no nos van a sacar de nuestro eje, que sintoniza con el proyecto político de la Presidenta".
Derechos Humanos
Otro eje sobre el cual apuntaron los panelistas fue sobre la política de Derechos Humanos. El mandatario bonaerense respondió que "no tenemos que dar un milímetro atrás con esta política".
"Mi primera secretaria de DDHH en la Provincia fue una madre de Plaza de mayo, que trabajó incansablemente hasta su desaparición física. Es una política de Estado reconocida internacionalmente y motivo de orgullo de los argentinos que ya no vuelve atrás", dijo.
Veiras repreguntó con respecto a las denuncias sobre la situación carcelaria en la Provincia y las detenciones sin motivos. Scioli argumentó que "las soluciones de fondo son las políticas de inclusión social, cultural y educativa", destacó "la revolución de la policía de la Provincia" y reconoció que "hay cosas que mejorar y faltan cosas".
La Corte y "caso Fait"
Al ser consultado por la situación del miembro de la Corte Suprema, Carlos Fayt, Scioli dijo: "Hay cuestiones con las que voy a ser prudente porque se podría lugar a otro tipo de interpretaciones para generar intromisiones".
Despedida
Preguntado por Mariana Moyano, sobre el rol de CFK en una presidencia de Scioli, el candidato resaltó la figura y capacidad de la actual Presidenta y dijo que "Cristina es una persona de consulta nacional e internacional y ella lo dijo ayer en el acto por el Día de la Bandera que 'esta dispuesta a ayudar'".
Sobre el final del programa y al quedar abierta una nueva invitación al precandidato del oficialismo, Scioli aceptó el convite con una broma: "Hasta que no la convenza a Nora Veiras no paro".
|