La Plata: Pablo y Gabriel Bruera, negociados inmobiliarios mediante, "siguen destruyendo Patrimonio Arquitectónico" de la Ciudad
05-07-2025
17-06-2015 | busca eliminar "31 propiedades" del Catálogo de Inmuebles Protegidos
La Plata: Pablo y Gabriel Bruera, negociados inmobiliarios mediante, "siguen destruyendo Patrimonio Arquitect贸nico" de la Ciudad
Pablo Bruera, desaprensivo "carga" contra el Patrimonio Cultural de la Ciudad, va por la destrucci贸n del "Cat谩logo de Inmuebles Protegidos", para seguir haciendo inescrupulosos negocios inmobiliarios.
En el final de su segundo mandato, el intendente Pablo Bruera busca avanzar con una pol茅mica ordenanza que les permita eliminar 31 propiedades del Cat谩logo de Inmuebles Protegidos, el cual fue creado en 2006 para resguardar la integridad de los bienes patrimoniales de la Ciudad. Advierten que detr谩s se esconde un negociado de millones de d贸lares.

En una nueva iniciativa girada desde el Departamento Ejecutivo, se intentar谩 desafectar del cat谩logo de bienes que integran el patrimonio arquitect贸nico del casco fundacional de La Plata a 31 inmuebles.

El expediente ingresado para ser debatido en el seno de la Comisi贸n de Planeamiento que preside Gabriel Bruera, plantea que los mencionados inmuebles catalogados con grado de "protecci贸n contextual" en concordancia con lo normado por el C贸digo de Ordenamiento Urbano, queden fuera del mismo y de este modo, se pueda intervenir para la construcci贸n de edificios o negocios inmobiliario de diversa 铆ndole.

Cabe se帽alar que cuando hablamos de "protecci贸n contextual" refiere de acuerdo al COU a edificios cuyo "valor reconocido es el de constituir la referencia formal y cultural del 谩rea, justificar y dar sentido al conjunto. Protege la imagen caracter铆stica del 谩rea previniendo actuaciones contradictorias en el tejido y la morfolog铆a".

Sin embargo, sorpresivamente, la gesti贸n de Pablo Bruera decidi贸 eliminar a 31 propiedades de este cat谩logo (creado por el decreto 1.579 del ex intendente Julio Alak) para permitir su modificaci贸n y/o derrumbe. Esta presentaci贸n llamativamente se da en momentos en donde el Colegio de Arquitectos de La Plata present贸 una propuesta a las autoridades del Concejo Deliberante para crear un Instituto de Planificaci贸n Urbana que promueve la "intervenci贸n controlada" de los edificios.

La propuesta plantea que bajo la 贸rbita del Consejo 脷nico de Ordenamiento Territorial (CUOT) se cree un Instituto conformado no s贸lo por un Consejo Ejecutivo sino por un Consejo Participativo que permita emitir opini贸n sobre las intenciones de modificar los edificios. "La idea es que generar un Manual de Intervenci贸n y no que exista un Cat谩logo de Bienes Protegidos", se precis贸.

Las propiedades que seg煤n el Municipio podr谩n ser intervenidas de acuerdo al expediente enviado al cuerpo deliberativo son las ubicadas en: 1 entre 46 y 47; 1 entre 47 y 48; 1 esq 48; 2 entre 41 y 42; 3 entre 41 y 42; 3 entre 42 y 43 (Parc 26, UF2); 3 entre 42 y 43 (Parc 10 a, Sub.Parc 0002); 3 y 55; 3 entre 57 y 58; 4 entre 49 y 50; 4 entre 49 y 50; 5 entre 45 y diag 77; 5 esq 56; 5 entre 59 y 60; 6 entre 44 y 45; 6 esq 56; 8 entre 61 y 62 y 58; 9 entre 59 y 60; 10 entre 59 y 60; 11 entre 47 y 48; 11 entre 54 y 55; 12 entre 61 y 62; 12 entre 69 y 70 (Parc. 5); 12 entre 69 y 70 (Parc. 6b); 12 entre 69 y 70 (Parc. 23 a); 13 entre 45 y 46 (Parc. 27 a, UF1); 13 entre 45 y 46 (Parc. 27 a, UF 3); 13 entre 45 y 56 (27 a, UF2) y 40 entre 3 y 4.

"Con estas nuevas modificaciones impulsadas por la gesti贸n Bruera antes de las elecciones, en un claro intento por lograr destrabar negocios inmobiliarios en estas edificaciones antes de que se de un cambio de gesti贸n o se altere la composici贸n del cuerpo deliberativo, se vuelve a poner de relieve el cuestionado C贸digo Urbano reformado por la actual gesti贸n municipal para permitir la concentraci贸n de los edificios en el microcentro y el desarrollo de barrios cerrados en la periferia de la ciudad", explic贸 el portal "Infoplatense".

"Ac谩 claramente lo que hay detr谩s es un negocio inmobiliario de millones de d贸lares, porque estamos hablando de 31 propiedades tasadas en montos dis铆miles pero que ninguna baja de los 200 mil d贸lares el lote", se analiz贸 desde la oposici贸n platense, en di谩logo con Infoplatense, al advertir que detr谩s del proyecto se esconde un transacci贸n global de casi 5 millones de d贸lares (tasando en 150 mil d贸lares el inmueble).

Nuevamente, la banda de "business" bruerista, capitaneada por Pablo Bruera, con un "silencioso" Campagnaro como ide贸logo y  Gabriel Bruera como operador desde la Comisi贸n del Deliverativo platense van por la destrucci贸n del Patrimonio Arquitectonico de la Ciudad, es por de m谩s "negociados" inmobiliarios, que entre otras cosas convirti贸 la torrelcial lluvia del 2 de abril de 2013 en una tr谩gica inundaci贸n por falta de infraestructura b谩sica y un desmesurado crecimiento inmobiliario.