|
|||
11-06-2015 | congreso | |||
Diputados convirti贸 en ley los proyectos para la aplicaci贸n del nuevo C贸digo Procesal Penal | |||
|
|||
La C谩mara baja dio sanci贸n definitiva al paquete de leyes que permiten implementarlo desde el 1潞 de marzo de 2016, desde la oposici贸n existen cr铆ticas por las facultades que se le otorgan a la procuradora Gils Carb贸. Asimismo, Diana Conti, del Frente para la Victoria se帽al贸: "No necesitamos impunidad, es el pueblo que necesita justicia, fiscales que caminen de la mano de la v铆ctima y que el derecho penal se aplique". El primer proyecto aprobado fue el de la ley de Subrogaciones para los tribunales inferiores de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n (130 votos favorables, 88 en contra) y segunda la de Organizaci贸n y Competencia de la Justicia Federal y Nacional Penal (130, 88 negativos).
La tercera fue la reforma al C贸digo Penal de la Naci贸n, referida en forma especial a causales para la suspensi贸n del juicio a prueba (187 positivos, 29 negativos y 2 abstenciones del Frente de Izquierda); la cuarta fue la ley Org谩nica del Ministerio P煤blico Fiscal (130 afirmativos, contra 88); quinta la ley Org谩nica del Ministerio P煤blico de la Defensa de la Naci贸n (163 a favor, 55 negativos); y sexta la de Implementaci贸n del CPP (133 a favor, 81 en contra y 3 abstenciones del FIT). En tanto, el radical Manuel Garrido admiti贸 que en esta iniciativa se encuentra "la mayor铆a" de sus objeciones y dijo que esa norma genera "un organismo sin frenos y sin contrapesos b谩sicos en una democracia". Asimismo, sostuvo que establece "una monarqu铆a dentro de nuestro sistema democr谩tico". fq |