|
|||
09-06-2015 | para solucionar las necesidades de los vecinos | |||
La Plata: desde el FAP proponen la "Descentralizaci贸n del Municipio" | |||
|
|||
El bloque de concejales del Frente Amplio Progresista, presidido por Gast贸n Crespo, presento un proyecto para avanzar en la descentralizaci贸n de las secretar铆as y dependencias municipales dotando de mayor autonom铆a a las delegaciones que integran el partido de La Plata. A pesar de que cada una de 茅stas no contara con una autonom铆a total, si tendr谩 un presupuesto propio, toma de decisiones relevantes para su regi贸n y la posibilidad de desarrollar proyectos espec铆ficos que tiendan al desarrollo y crecimiento y, por sobre todas las cosas, beneficiar a sus vecinos sin demoras.
Gast贸n Crespo explic贸 que "en el mundo hay muchas experiencias de ciudad grandes, que tienen una gran extensi贸n territorial e importante densidad demogr谩fica en las que el Estado no puede estar cien por ciento presente y que optaron por una descentralizaci贸n de sus oficinas para estar m谩s cerca de las necesidades y trabajar desde el centro del problema. En nuestra ciudad es m谩s que clara la creciente necesidad de una descentralizaci贸n administrativa, a fin de promover la asignaci贸n eficiente de recursos, una mejor prestaci贸n de los servicios p煤blicos y mayor participaci贸n de la ciudadan铆a en el control y la toma de decisiones municipales".
El precandidato a intendente por el FAP agreg贸 que "en un principio se va a crear un grupo de colaboradores para que se analice la situaci贸n de las delegaciones y una vez analizada la situaci贸n de cada regi贸n, se van a establecer entes que ser谩n representantes del municipio, que tendr谩n un presupuesto propio y tomaran decisiones sobre su territorio. Estos entes no van a ser totalmente independientes ya que deber谩n rendir cuentas de todo lo que hagan ante una comisi贸n especial y el propio Concejo Deliberante".
"Hoy vemos que en nuestra ciudad se toman decisiones desde la comodidad del centro platense y no toman en cuenta las necesidades de cada barrio. Hay zonas en que la prioridad es el asfalto, otras las cloacas o la extensi贸n de redes de agua o electricidad, mientras que en el centro las necesidades pasan por otro lado, m谩s ligado al tr谩nsito y la deficiencia de los servicios p煤blicos. Como funciona hoy el municipio hace que todas estas necesidades se ordenen en una escala de prioridades en las que no se pueden cumplir todas. Si se trabajara en organismos descentralizados, la necesidad de cada zona ser铆a la principal prioridad y se solucionar铆a en el corto plazo, satisfaciendo las necesidades de los vecinos", concluy贸 Gast贸n Crespo.
|