|
|||
07-06-2015 | FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO | |||
La Plata: P茅rez Irigoyen propone una Red de Ciudades Sustentables de la Provincia de Buenos Aires | |||
|
|||
El precandidato a intendente por la UCR-PRO-CC invit贸 a todo el arco pol铆tico y precandidatos a jefes comunales de la provincia a sumarse a estas propuestas de pol铆ticas activas para construir Desarrollo Sostenible y enfrentar las consecuencias de Cambio Clim谩tico.
En el acta compromiso de candidatos a Intendentes para la constituci贸n de la "Red de ciudades sostenibles de la provincia de Buenos Aires" frente al cambio clim谩tico y por un desarrollo sostenible, Claudio P茅rez Irigoyen asegur贸 que "los problemas del presente, las demandas y expectativas sobre el futuro, se perciben e impactan con m谩s intensidad en los territorios, las ciudades, los lugares donde las personas viven y trabajan, se relacionan entre s铆 y con la naturaleza, donde se radican las empresas para invertir y producir, donde hay mayor proximidad en la gesti贸n p煤blica, donde los actores pol铆ticos, econ贸micos y sociales del desarrollo deben promoverlo acordando estrategias y acciones".
"El cambio clim谩tico ha mostrado con un efecto directo en la calidad de vida de los pueblos y que las ciudades -como h谩bitat- no pueden permanecer ajenas en la generaci贸n de pol铆ticas para afrontar sus consecuencias" manifest贸.
P茅rez Irigoyen explic贸 que "los problemas ambientales afectan a todas las personas, pero en mayor medida a los sectores m谩s vulnerables que sufren la pobreza y la segregaci贸n urbana en las ciudades".
Es por eso, que el precandidato a intendente platense invita a sus pares de toda la provincia de Buenos Aires a comprometerse a "implementar un Plan de Acci贸n en las ciudades para inventariar la emisi贸n de gases de efecto invernadero, la mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico y la resiliencia ante desastres".
Adem谩s, sostuvo que "hay que fomentar el crecimiento econ贸mico inclusivo y sostenible para la generaci贸n de empleo, compatible con el buen uso de los recursos naturales, la energ铆a y sin efectos contaminantes" y agreg贸 que "se debe revisar y establecer una planificaci贸n urbana que contemple adecuados usos del suelo, subdivisi贸n de la tierra, espacios p煤blicos, infraestructura vial, para un desarrollo sostenible".
Finalmente, Claudio P茅rez Irigoyen expuso que "vamos a implementar un programa de educaci贸n y difusi贸n sobre pr谩cticas de producci贸n y consumo responsable que contribuya en forma directa a mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes favoreciendo la participaci贸n ciudadana, informaci贸n, capacitaci贸n, y educaci贸n ambiental en todos los 谩mbitos".
|