|
|||
04-06-2015 | De las redes sociales a la plaza | |||
El #NiUnaMenos tuvo gran participación en las calles platenses | |||
|
|||
Aquello que muchos temÃamos que quedara en un mero marketing twittero, excedió las fronteras de lo virtual y se instaló en un histórico espacio público de debate y construcción de sentido: la plaza. Una razón más para creer que las redes sociales pueden generar mucho, que no hay que subestimarlas.
El impacto de la convocatoria tuvo un registro altÃsimo a nivel nacional; organizaciones sociales, sindicatos, partidos polÃticos, artistas, estudiantes, entidades feministas y defensoras de los derechos humanos, marcharon en todo el paÃs junto a los familiares y vÃctimas de violencia de género, reclamando justicia, un cambio de paradigma y una toma de conciencia sobre la problemática.
Los números reflejan la dureza de una realidad social que duele, cada 32 horas muere una mujer en manos de un hombre, el año pasado fueron asesinadas 277 mujeres. Las estadÃsticas indican que el 96,72 % de los denunciados por violencia de género son varones, en 9 de cada 10 casos el agresor es pareja, 2 de cada 3 mujeres señalaron que luego de separarse la violencia aumentó. Los femicidios acontecidos en 2014 dejaron a 200 niños sin madre, 4 de cada 10 mujeres debieron realizar la denuncia en varias ocasiones.
La movilización empezó alrededor de las 18 horas, desde el punto de concentración que fue Plaza Moreno. Las columnas de gente, que ocuparon mas de 30 cuadras, tomaron diagonal 74, para desembocar en calle 8 y después tomar calle 53, para culminar el recorrido frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. Un punto de la ciudad que significó una obligación transitar en un dÃa como hoy, fue el paso por la puerta de la sede de Arba, en donde fue hallada sin vida Sandra Ayala Gamboa.
Mahatma Ghandi, dijo una frase que bien puede ser trasladada a esta marcha, a lo que significa o deberÃa significar: "Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos porque se convertirán en tu destino", esta noción, traducida al plural, a lo colectivo, nos transformarÃa como sociedad, para mejorar los vÃnculos entre amistades, familiares y parejas. Porque funciona como una especie de ecuación para poder llegar a tomar conciencia de que las concepciones que tenemos arraigadas culturalmente, se verbalizan mediante las palabras, y la consecuencia de eso, son las acciones que llevamos adelante todos los dÃas. Según Consignó Diario Platense
fq
|