Saintout: "Para las generaciones que vienen va a ser imposible pensar que la justicia no esté ligada a los derechos humanos"
05-07-2025
03-06-2015 | En inauguración del 3º Centro de Acceso a la Justicia
Saintout: "Para las generaciones que vienen va a ser imposible pensar que la justicia no est茅 ligada a los derechos humanos"
As铆 lo dijo la Decana de la Facultas de Periodismo y concejala "kirchnerista" platense al acompa帽ar al Ministro de Justicia y DDHH de la Naci贸n, en la inauguraci贸n del tercer Centro de Acceso a la Justicia en La Plata, ubicado en 520 entre 2 y 2 bis. 
La edil "kirchnerista" particip贸 junto al ministro de Justicia y DDHH de la Naci贸n, Julio Alak, de la inauguraci贸n del tercer Centro de Acceso a la Justicia en La Plata, ubicado en 520 entre 2 y 2 bis. 

La concejal del FPV Nacional y Popular, Florencia Saintout particip贸 este mi茅rcoles de la inauguraci贸n de un Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) en Ringuelet, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Naci贸n, Julio Alak.

Tambi茅n participaron la subsecretaria de Justicia de la Naci贸n, Florencia Carignano; la directora nacional de Promoci贸n y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, D茅bora Oliva; el coordinador de los CAJ en La Plata, Ger贸nimo Arias; el director Nacional de Formaci贸n en Derechos Humanos, Mat铆as Moreno; el senador provincial Gustavo Oliva; el concejal Sebasti谩n Tangorra; los referentes del Movimiento Evita, Juan S谩bato y Facundo P茅rsico; el directivo de ANSES-La Plata Ariel Archanco; el jefe regional Conurbano II ANSES, Inti P茅rez Aznar; el jefe de UDAI II Norberto G贸mez y el jefe de la UDAI Los Hornos Marcelo Iafolla.

"Hoy es un d铆a de celebraci贸n, tenemos que celebrar que efectivamente donde hay una necesidad hay derecho, y el acceso a la justicia es un acceso que ha estado restringido muchas veces por cuestiones de clase, porque la justicia sigue pensando en las 茅lites, por cuestiones de g茅nero", manifest贸 Saintout.

A su vez, la edil afirm贸 que con estas propuestas en la ciudad para acercar a la ciudadan铆a a la justicia "vamos a seguir luchando por una ciudad donde la justicia este presente, visible. Por una ciudad justa".

"Este nuevo CAJ tiene una concepci贸n de la justicia donde el Estado est谩 hablando de la justicia como justicia social, este Estado que se acerca, que va a buscar y que no espera solo que le toquen la puerta", agreg贸 Saintout.

De igual manera, junto al ministro remarc贸 que "hoy tenemos un Ministerio de Justicia que para mi generaci贸n era imposible de pensar y para las generaciones que vienen va a ser imposible pensar que la justicia no est茅 ligada a los derechos humanos".

Por su parte, Alak reconoci贸 el trabajo de Saintout en La Plata y destac贸 que el centro de Ringuelet ser谩 "para que el Estado garantice los derechos consagrados. Argentina en la lucha por los derechos humanos es un pa铆s reconocido l铆der en el mundo y eso se ha logrado en los gobiernos de N茅stor y Cristina. Hoy contamos con 75 CAJ en todo el pa铆s y con 120 m谩s itinerantes", a帽adi贸.

En el encuentro tambi茅n se realiz贸 la firma de un convenio entre el Ministerio de Justicia y la Asociaci贸n Civil "La Pe帽a de 609", para poner en funcionamiento un nuevo centro en dicha sede. De ese modo, ser铆a el cuarto en actividad en La Plata, ya que actualmente funcionan los centros de Villa Elisa, La Usina y el hoy inaugurado en Ringuelet.

Por 煤ltimo, cabe se帽alar que estas dependencias barriales tienen el objetivo de acercar la ciudadan铆a a la justicia por intermedio del asesoramiento jur铆dico gratuito, la mediaci贸n comunitaria, la atenci贸n psicosocial a trav茅s de psic贸logos y trabajadores sociales y un 谩rea especialmente destinada a migrantes.