Florencia Saintout y Mariana Moyano acompañaron a Carlos Raimundi en la presentación de “Democracia. Poder popular o corporaciones”
05-07-2025
29-05-2015 | “El libro es una excusa para militar, para poder hacer actividades políticas en cada rincón al que podamos llegar”
Florencia Saintout y Mariana Moyano acompañaron a Carlos Raimundi en la presentación de “Democracia. Poder popular o corporaciones”
"Este libro es una interpelación a pensar los próximos desafíos de esta historia colectiva que hoy está en nuestras manos", afirmó la concejal Florencia Saintout durante la presentación de la obra del diputado nacional Carlos Raimundi, "Democracia. Poder popular o corporaciones" realizada en la sede de la Agremiación Médica Platense. Además completaron el panel la periodista de "678", Mariana Moyano y el presidente del CEPIS, Mariano Lovelli. "El libro es una excusa para militar, para poder hacer actividades políticas en cada rincón al que podamos llegar", dijo Raimundi.
La concejal del bloque FPV Nacional y Popular, Florencia Saintout, participó este jueves de la presentación del libro "Democracia. Poder popular o corporaciones", del diputado nacional del FpV, Carlos Raimundi, organizada por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS).

La actividad, en la que también disertaron la periodista de "6782 y Radio nacional, Mariana Moyano y el presidente del CEPIS, Mariano Lovelli, se desarrolló en la sede de la Agremiación Médica Platense y contó con la presencia de la concejal del bloque FPV Nacional y Popular, Ludmila Kostiuk; el secretario General de la Universidad Nacional de La Plata, Leonardo González; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Daniel Scatturice; el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Carlos María Naón; el director de la Editorial de la Universidad de La Plata, Facundo Ábalo; representantes de la editorial de la Universidad de Lomas de Zamora que produjo el libro; entre otras personalidades y público en general que colmaron el auditorio central.

Florencia Saintout agradeció al diputado nacional por presentar su libro en la ciudad de La Plata y por la posibilidad de compartir ese espacio con "este compañero que es un generoso extremo".
 
"Este es un libro que nos permite dar cuenta de la cantidad de batallas que hemos dado en este tiempo", dijo la edil, y sostuvo que "el género 'presentaciones' tiene mucho de celebración del libro, pero ésta en particular tiene más que ver con una interpelación a pensar los próximos desafíos de esta historia colectiva que hoy está en  nuestras manos". 

"En estos años nos hemos encontrado con esa dimensión de la historia que está viva y nos hemos encontrado con una noción que fue muy atacada en las décadas neoliberales, que es la idea del poder popular y que tiene que ver con la felicidad del pueblo", expresó Saintout, y la precandidata "kirchnerista" a intendenta platense concluyó: "Los últimos 12 años nos permiten pensar que no nos tenemos que esconder más, sino que tenemos que seguir defendiendo con alegría esto que somos, como lo hicimos este 25 de mayo junto a nuestra presidenta".

"A mi me parece que Carlos tiene una doble capacidad de ser un tipo muy abierto al diálogo, a discutir cara a cara las cuestiones y también tiene una capacidad de apertura de la cabeza, siempre en sus exposiciones nos permite unir un tema con el otro, y me parece que eso es fundamental, porque en general el discurso del sentido común, dominante, es que nos hace no poder ver la conexión entre una cosa y la otra", señaló Mariana Moyano y remarcó: "Por ejemplo, que no podamos ver que lo que ocurre en Argentina, tiene vinculación con lo que ocurre afuera, que no podamos comparar, nos lotean la cabeza, no nos permiten ver el todo. Carlos trabaja con la idea de que construir conocimiento es unir un tema con el otro, tiene ese valor como dirigente político, como diputado nacional y como un escritor de este tipo de texto que nos abre la cabeza".

Por su parte, Carlos Raimundi agradeció la presencia de Florencia Saintout, y enfatizó: "Es fundamental que los gobiernos sean conducidos por líderes que se plantan frente a los poderes concentrados como lo hace nuestra presidenta Cristina. En La Plata es Florencia Saintout junto a quien vamos a estar todas las veces que haga falta para que finalmente sea la próxima intendenta de esta ciudad". 

El diputado nacional consideró que el libro es "una excusa para militar, para poder hacer actividades políticas en cada rincón al que podamos llegar", y agregó que "lo que tratamos de hacer es ir desmontando el discurso del poder. Lo que estamos haciendo es una contracultura y eso no es fácil" ya que "vamos contra los sentidos comunes instalados por los principales grupos de poder". 

Por otra parte, analizó el escenario electoral argentino y afirmó que "algo que va a estar muy presente es la geopolítica porque a una presidenta que no le pueden pegar por la gestión en el ámbito local se lo hace desde el ámbito internacional". 

"Tenemos que machacar mucho con esta cuestión del sentido del Estado, porque lo que ha hecho este gobierno en estos 12 años es una mínima reparación a las clases populares frente a todas las décadas en que fueron perjudicadas", expresó el diputado nacional bonaerense del FpV. 

También criticó la cobertura que algunos medios hicieron sobre el acto que se realizó en un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo y al respecto, Raimundi aseveró: "Tenemos que estar orgullosos de ir en colectivos a la plaza. Ellos no le tienen miedo al espacio público porque, cuando quieren, llaman a la gente a cacerolear. Pero lo que convocan son individuos aislados, y en el vacío que existe entre uno y otro, ellos imponen su proyecto de poder. En nuestras movilizaciones, en cambio, hay un sujeto político colectivo que defiende un proyecto".