La Plata: Radicales repudiaron a Garro por discrimar a travestis: “Sin igualdad no hay libertad”
06-07-2025
25-05-2015 | Juventud Radical Popular
La Plata: Radicales repudiaron a Garro por discrimar a travestis: “Sin igualdad no hay libertad”
Desde la Juventud Radical Popular de La Plata repudiaron mediante un comunicado al candidato del PRO Julio Garro quien propuso "ayuda psicológica" para los travestis y que ante por radio había omparó la prostitución con la delincuencia y dijo que "darle trabajo a un travesti cuando hay madres y padres con hijos que tienen hambre es una locura". 
La JR Popular de La Plata repudió los dicho del referente platense de Mauricio Macri por sus declaraciones a "221 Radio" donde aseguró que "nunca le daría trabajo a los travestis, cuando hay tantas madres y padres desocupados".

Los jovenes radicales aseveraron que no "vamos aceptar que un candidato a Intendente le niegue trabajo a las personas por su condición de género. En tiempos donde nuestra sociedad se ve vapuleada por la violencia de género, estas declaraciones reproducen la lógica patriarcal que estos sectores neoliberales quieren continuar".

Y enfatizaron "toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género, al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género y a ser tratada de acuerdo con su identidad de género, y en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad".

También recordaron que Garro es parte de "un sector neoliberal, en el cual su candidato a Presidente (por Mauricio Macri) está procesado".

El comunicado completo

Desde la Juventud Radical Popular repudiamos las declaraciones de Julio Garro, el referente de Mauricio Macri en la ciudad de la plata. Sus dichos son discriminatorias estigmatizantes y tienen como única finalidad excluir a la comunidad trans, cuando desde la política debemos dar las herramientas para incluir a todos y todas para que vivamos en un marco de igualdad social.

No vamos aceptar que destruyan el tejido social construido en nuestra patria, al vincular el trabajo sexual trans con la delincuencia. Y mucho menos desde un sector neoliberal, en el cual su candidato a Presidente está procesado.

Tampoco vamos aceptar que un candidato a Intendente le niegue trabajo a las personas por su condición de género. En tiempos donde nuestra sociedad se ve vapuleada por la violencia de género, estas declaraciones reproducen la lógica patriarcal que estos sectores neoliberales quieren continuar.

La Ley de Identidad de Género 26.743 es un gran avance en el reconocimiento de derechos para nuestros habitantes. Desde nuestro espacio apoyamos la igualdad y el reconocimiento de las minorías. Este progreso es parte de la evolución que llevamos adelante con la Ley 23.515 de Divorcio.

Toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad de género, al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género y a ser tratada de acuerdo con su identidad de género, y en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad.

No dejaremos que el Estado ejerza violencia institucional de ninguna manera contra las minorías. Basta de códigos contravensionales y de criminalizar a la Comunidad Trans.

Acompañamos el repudio realizado por la Asociación OTRANS y la Federación LGBT.

"Sin igualdad no hay libertad"