|
|||
22-05-2015 | PROTAGONIZADA POR DOLORES FONZI | |||
"La patota" premiada como la mejor pelÃcula en La Semana de la CrÃtica en Cannes | |||
|
|||
El premio fue entregado ayer por la tarde en el Espace Miramar de Cannes, donde
ya no quedaban integrantes del equipo de filmación, ya que Mitre y la
protagonista del filme, Dolores Fonzi, llegaron a Buenos Aires ayer por
la mañana para preparar el lanzamiento de la pelÃcula en Argentina,
donde se estrena comercialmente el jueves 18 de junio. El filme, que es una remake del clásico de Daniel Tinayre de 1960, recibió el Gran Premio Nespresso a la Mejor PelÃcula de la Semana de la CrÃtica, por decisión de un jurado presidido por la actriz y realizadora israelà Ronit Elkabetz, e integrado además por la francesa Katell Quillevere, el inglés Peter Suschitzky, la canadiense Andréa Picard y el holandés Boyd van Hoeij. "Nosotros llegamos a Cannes con la expectativa de mostrar la pelÃcula ya que nunca antes se habÃa exhibido y ahà nos dimos cuenta de que funcionaba muy bien con el público y con la prensa", contó Santiago Mitre desde Buenos Aires en diálogo telefónico con el enviado especial de Télam en Cannes. El realizador,que debutó en el largometraje con "El estudiante" sostuvo que "hasta hoy la experiencia de haber pasado estos dÃas en Cannes era súper satisfactoria pero todo se incrementó cuando nos enteramos de que habÃamos ganado el primer premio". "El respaldo que le da Cannes a la pelÃcula con este premio va a ser de gran ayuda tanto para el estreno en Argentina, que estamos preparando, como para asegurar un desarrollo de la pelÃcula en el exterior", agregó Mitre. El premio para "La patota", que en Cannes se conoció, al igual que lo hará en el exterior, bajo el tÃtulo de "Paulina" (nombre del personaje principal) no es del todo sorpresivo por cuanto el filme tuvo un notable recibimiento por parte del público en las cinco funciones en que se pasó, asà como por la prensa internacional, donde cosechó inmensos halagos de medios como los franceses "Liberation"y "Le Monde" o las publicaciones internacionales "Hollywood Reporter" y "Variety". Esta nueva versión de "La Patota", protagonizada por Dolores Fonzi -cuyo trabajo también fue muy elogiado en Cannes y que compone el personaje que en la primera versión desarrolló la Legrand- y con Oscar MartÃnez como su padre y Santiago Lamothe como su novio, reformula en clave actual y propone nuevos interrogantes en relación al filme que le dio origen. Si bien ambas pelÃculas ponen en tensión el enfrentamiento entre dos mundos, uno culto y pudiente y otro marginado y carente; y entre dos pensamientos, el del padre y la hija, la cinta de Mitre se apoya con mayor espesura en el personaje de Paulina , borrando un poco los contornos de la patota original y prefiere discurrir sobre los dilemas morales, sociales e ideológicos que enfrenta el personaje principal. La pelÃcula se exhibió en Cannes el pasado viernes 15 -un dÃa después del arranque del festival- en tres funciones, con repeticiones el sábado 16 y el domingo 17. lu. |