|
|||
15-05-2015 | En la Facultad de Derecho de la UNLP | |||
Pérez Irigoyen presentó el proyecto de “Auditoría Municipal” junto a Leandro Despouy | |||
|
|||
El precandidato a intendente, Claudio Pérez Irigoyen, presentó el proyecto que prevé una auditoria general que controle la gestión de gobierno municipal.
El prestigioso cirujano manifestó que "debemos aprovechar para construir instituciones que sirvan a dar permanencia a los valores que como la transparencia son fundamentales para la democracia".
El precandidato a jefe comunal agregó que "está claro que existen los niveles de corrupción que la sociedad supone y han fallado los sistemas de control tanto interno como externos", es por eso que "ésta institución les permitirá controlarnos adecuadamente y con toda la profundidad que corresponde a partir del 10 de diciembre".
"El Concejo Deliberante carece de los elementos, los conocimientos y también de las herramientas para poder fiscalizar adecuadamente la aplicación de los recursos de los contribuyentes y de los fondos provenientes de la Provincia de Buenos Aires" sostuvo Pérez Irigoyen.
Asimismo, afirmó que "la Auditoría Municipal que vamos a crear es una institución que funcionará bajo el control del Departamento Deliberativo y que deberá producir un dictamen en forma obligatoria sobre la Rendición de Cuentas presentada por el Ejecutivo Municipal".
"En nuestro proyecto le estamos asignando a la Auditoría Municipal todas las tareas de fiscalización y control que la normativa vigente le permite, que no es poca, porque en realidad el próximo intendente está cediendo de sus propios poderes para ser controlado de la forma más eficaz y eficiente posible" aclaró el precandidato a intendente y añadió que "con este proyecto estamos demostrando que tenemos la voluntad política de ser controlados y que queremos que sean las mismas instituciones las que realicen esa tarea".
Finalmente, Claudio Pérez Irigoyen destacó que "estamos inaugurando una etapa de transparencia que nos obliga a reformar la arquitectura institucional de la Municipalidad de La Plata, como hicimos hace pocos días al presentar el Proyecto Integral de Descentralización que también le recorta poderes al futuro intendente".
De la presentación, formaron parte el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, Vicente Atela; el dirigente radical, Federico Storani; el precandidato a intendente, Mariano Penas; y la referente de la Coalición Cívica, Cristina Dorato.
Por su parte, el presidente de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy agradeció la invitación del precandidato a intendente, Claudio Pérez Irigoyen y auguró que "si se busca transparencia y democratización, hay que votar por él".
De la misma manera, añadió que "voy a apoyar todas las iniciativas tendientes a fomentar la idea del control, donde se traslade la experiencia de la AGN al ámbito público provincial y local".
"Ésta es una iniciativa profundamente democrática, donde el control pasa a tomar una relevancia importante, en un marco donde suena como mala palabra para esta administración de gobierno" expresó Despouy.
Además, el titular de la Auditoría General de la Nación, aclaró que "apoyo este proyecto, porque en un país como el nuestro, es indispensable reforzar el control, y porque si no hay una batalla intelectual y colectiva, difícilmente se pueda avanzar en la lucha contra la corrupción".
Leandro Despouy concluyó que "la propuesta de Pérez Irigoyen es interesante porque plantea la necesidad de crear un mecanismo que controle en tiempo real las medidas del gobierno municipal, esto demuestra una relación clara con la ciudadanía. Éste proyecto de ordenanza intenta refrotar la transparencia y la democratización".
|