|
|||
13-05-2015 | FR, UCR y FAP en contra | |||
La Plata: Con el voto positivo del kirchnerismo, el Concejo le aprob贸 la "rendici贸n de cuentas a Pablo Bruera" | |||
|
|||
En la sexta sesi贸n presidida por el titular del cuerpo deliberativo, Pedro Francisco Borgini, la concejal Lorena Riesgo (FpV) fue la encargada de explicar el detalle de la rendici贸n de cuentas que, como lo prev茅 la Ley Org谩nica de las Municipalidades, debe ser aprobada por el Concejo Deliberante para luego remitirla al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. Tambi茅n se declar贸 de inter茅s cultural y educativo, la realizaci贸n de la "Primer Feria del Libro del Movimiento de Trabajadores y Trabajadoras".
Con el acompa帽amiento del bloque Frente para la Victoria -Nacional y Popular, y el "sciolista" Guillermo Renna, la ausencia de Marcela Farroni de viaje por Turqu铆a y del "alakista", Sebasti谩n Tangorra, la Rendici贸n de Cuentas de la gesti贸n Pablo Bruera 2014 fue aprobada por 12 votos a 10.
Las explicaciones del "bruerismo"
La concejal del FpV, Lorena Riesgo, como presidente de la Comisi贸n de Hacienda del Concejo Deliberante platense fue la encargada de detallar los n煤meros de la Rendici贸n de Cuentas 1014 de la gesti贸n de Pablo Bruera.
En ese marco, se establece que el a帽o pasado, el Municipio gast贸 el 30 por ciento de sus recursos en atender el pago de sueldos al personal de planta permanente y temporario.
El Departamento Ejecutivo destin贸 a los empleados municipales 649.381.713 pesos en el pago de salarios, que representa un 30% sobre el total de gastos para todo el ejercicio 2014, de 2.162.181.417 pesos.
El 38 por ciento de esa masa destinada a los sueldos fue para personal de planta permanente y el 47 por ciento, para temporarios, sumado a las cargas sociales.
Ese gasto comunal se enmarca en el aumento del 35% de los salarios negociado con los trabajadores el a帽o pasado y aparece discriminado en las planillas del estado de ejecuci贸n del presupuesto de gastos que integran la rendici贸n de cuentas 2014.
El proyecto fue girado ayer al Concejo Deliberante por la administraci贸n del intendente Pablo Bruera y ahora espera su tratamiento para finales de abril en la comisi贸n de Hacienda de ese cuerpo.
M谩s all谩 de los salarios, sin duda el principal gasto de la Comuna, el resto de las 谩reas de la administraci贸n se llev贸 en diferentes proporciones su parte en el total de los recursos.
Lo destinado a la recolecci贸n y disposici贸n de residuos es una de las 谩reas que m谩s se destacan respecto a su participaci贸n en el gasto total del a帽o pasado. En ese sentido el Municipio destin贸 309.068.918 pesos, un 14,2% del total.
En tanto, la obra p煤blica tambi茅n tuvo una fuerte participaci贸n en los gastos realizados por el Municipio en el 2014. Lo destinado a obras hidr谩ulicas y pavimentaci贸n entre otros proyectos, represent贸 el 10,2% del total, con una inversi贸n de 221.871.158 pesos.
Pero a ese monto corresponde agregarle las obras enmarcadas en el Presupuesto Participativo que los vecinos de los distintos barrios de la Ciudad votaron a principios del a帽o anterior y que incluyen, fundamentalmente, asfalto y luminarias. Sobre un total de 140 millones presupuestados, 64.487.808 pesos, un 2,98%, fueron ejecutados, mientras que a煤n se encuentran en ejecuci贸n 75.512.192 pesos.
En tanto, en concepto de administraci贸n de centros comunales en las 18 delegaciones que tiene el Municipio distribuidas en los distintos barrios de la Ciudad, la Comuna comprometi贸 6,16% de los recursos utilizados, es decir 133.392.043.
Por otra parte, en Cultura y Educaci贸n, que, entre distintas entidades incluye a los jardines municipales, se utilizaron 90.728.109 pesos, que representan un 4,19%.
Los centros de salud y toda el 谩rea sanitaria municipal implicaron una inversi贸n de 99.873.235 pesos, es decir, un 4,61% del total de recursos gastados.
En el mantenimiento de los espacios p煤blicos, en tanto, se utilizaron seg煤n el Departamento Ejecutivo, 73.367.988 pesos, que en proporci贸n implican 3,39%.
En seguridad, un 谩rea que desde el a帽o pasado a este ha sufrido importantes cambios presupuestarios con la inclusi贸n desde la semana pasada de la Polic铆a Local, se gastaron el a帽o pasado, seg煤n la rendici贸n de cuentas presupuestada, 66.570.544, lo que implica un 3,07% del dinero utilizado para el funcionamiento de las distintas 谩reas.
Super谩vit
En el balance de sus ingresos y gastos, el Municipio obtuvo en 2014 un super谩vit del 2%, seg煤n indicaron fuentes comunales: los gastos fueron 2.162.181.417 pesos. mientras que los recursos totales representaron 2.206.773.560.
De ese monto ingresado a lo largo de todo el a帽o pasado, un 59,23%, es decir, 1.218.950.363 pesos fueron autogenerados por la administraci贸n municipal, mientras que un 38,47%, es decir 791.636.112 pesos, provinieron de la Provincia, en conceptos de coparticipaci贸n y capitalidad.
En tanto, los fondos enviados por el gobierno nacional a la Comuna, representaron el 2,29% de sus recursos totales: 46 millones de pesos.
Cr铆ticas del "massismo"
El concejal del Frente Renovador, Jos茅 Arteaga objet贸 los n煤meros y consider贸 "nadie duda que se recaudaron $ 300 millones m谩s de lo estimado pero se increment贸 un 27 % los ingresos y la inflaci贸n fue del 31 % por lo cual la cobrabilidad baj贸 en t茅rminos porcentuales".
"Cuando se desmenuzan los ingresos, el 82 % de los ingresos lo explican dos tasas: seguridad e higiene o tasa SUM y el resto no han sido trabajados: hace 3 a帽os que no sabemos las deudas de los ejercicios anteriores", continu贸 el edil.
El precandidato a intendente por el massismo reiter贸 adem谩s que "en cuanto a la Tasa de Capitalidad, la Provincia nos debe m谩s de $ 140 millones en materia de capitalidad y no se anima a reclamarle".
"Hay un desequilibrio evidente del gasto entre lo presupuestado y lo ejecutado. Los n煤meros y los programas demuestran sub-ejecuci贸n y les doy ejemplos: Gabinete, Secretaria General, Gesti贸n P煤blica, Desarrollo Social, Secretaria de Salud ($ 101 millones presupuestados y ejecutados $ 64 millones)", detall贸.
Arteaga reivindic贸 el gasto en Cultura pero cuestion贸 el 谩rea de Educaci贸n que "de $ 45 millones presupuestados en personal, se gastaron $ 3 millones pero provienen de Provincia y no sabemos a d贸nde fue este dinero destinado a educaci贸n".
"La supersecretar铆a de Espacios P煤blicos explica el 37 % de gastos de todo el Municipio. Se presupuestaron $ 445 millones y ejecutaron $ 761 millones. En Prevenci贸n de Riesgo se presupuestaron $ 13 millones y se ejecutaron $ 6 millones", apunt贸.
El edil destac贸 adem谩s que en "Seguridad se presupuestaron $ 67 millones y se gastaron $ 53 millones. En maquinaria y equipos, se presupuestaron $ 25 millones y no lleg贸 ni a un mill贸n de pesos el gasto, en bienes de uso se presupuestaron $ 35 millones y se gastaron apenas $ 4 millones".
"El bloque del FR no va a acompa帽ar esta rendici贸n de cuentas. Tiene inconsistencias, desequilibrios en c贸mo se redistribuyen todos los platenses, hay secretarias desmesuradas y secretarias con gastos casi 0 y fundamentalmente rechazamos esta rendici贸n porque tiene errores de asiento contable o errores/horrores contables", finaliz贸.
La UCR tambi茅n le dijo "NO"
El concejal Juan Jos茅 Cardozo remarc贸 que su bloque "rechazaba la rendici贸n de cuentas ya que entre algunas cosas se observa un crecimiento obsceno en bienes de consumo y bienes personales. En publicidad y propaganda, de un cr茅dito original de m谩s de $ 10 millones se pasa a 29 millones, esto significa un crecimiento de $ 2 millones por mes en este tema".
EL kirchnerismo dijo "S脧" a lo formal y cuestion贸 lo pol铆tico
La concejal del FpV-Nacional y Popular, Floencia Saintout, destac贸 que "formamos parte de una fuerza pol铆tica republicana y democr谩tica, que incluso haya sido el proyecto que m谩s ha defendido el republicanismo. No somos una oposici贸n oportunista que toma temas de campa帽a y esta 'rendici贸n' no tiene ning煤n problema administrativo y la discusi贸n es pol铆tica".
"El Ejecutivo tiene todo el derecho de tomar las decisiones que crea necesario y por eso vamos a apoyar esta Rendici贸n porque hemos vivido las dificultades que se le han puesto a nuestro gobierno nacional cuando se ha querido gestionar. No estamos de acuerdo con las pol铆ticas llevadas adelante por el Municipio, vamos a gobernar este Municipio y vamos a presentar una propuesta de presupuesto y una rendici贸n claramente distinta", se帽al贸.
El FAP tambi茅n le "peg贸" a Bruera
El concejal del Frente Amplio Progresista, Gast贸n Crespo, indic贸 que no votar谩 en favor de la rendici贸n de cuentas del a帽o pasado y argument贸 que "aunque nosotros pensamos gobernar la ciudad, est谩 claro que no por eso vamos a acompa帽ar estos n煤meros que distan mucho de ser de la manera que deber铆an".
"Esta rendici贸n es de casi los 8 a帽os de gesti贸n de Bruera. En los centros de salud faltan gasas, alcohol, vacunas, medicamentos, tiras reactivas, m茅dicos y asistentes sociales y encima Bruera pretende tercerizar el servicio de enfermer铆a. Los Centros de Salud est谩n en muy mal estado y poco le aportan a la comunidad", detall贸.
Crespo indic贸 adem谩s que "los Servicios Sociales no cuentan con los equipos completos. Se advierte coacci贸n de los trabajadores respecto a la legitimidad de su desempe帽o, falta de inversi贸n de recursos en materiales e infraestructura y personal".
"Primer Feria del Libro del Movimiento de Trabajadores y Trabajadoras"
Por otra parte se declar贸 de inter茅s cultural y educativo, la realizaci贸n de la "Primer Feria del Libro del Movimiento de Trabajadores y Trabajadoras", que se realizar谩 los d铆as 15, 16 y 17 de mayo del corriente a帽o, en la Plaza Islas Malvinas de nuestra ciudad.
El decreto fue presentado por el concejal y presidente del Concejo Deliberante, Pedro Borgini y se trat贸 en la sesi贸n ordinaria ante la presencia de los impulsores de la feria.
La Feria que fue organizada por la Asociaci贸n de trabajadores del Estado de la Provincia de Buenos Aires y coordinada desde el 脕rea Cultura IDEP-ATE, contar谩 con distintas actividades como charlas abiertas, mesas de debate, intervenciones art铆sticas, cine, radio y cerrar谩 el domingo con recitales en vivo de las bandas Arbolito y Boom Batuke. Adem谩s y durante las tres jornadas, la Asociaci贸n de Trabajadores de la Sanidad (ATSA)- La Plata estar谩 presente con un stand, as铆 como otras organizaciones sindicales que fueron invitadas a participar.
"Esta iniciativa viene a integrarse con la necesidad de reunir a distintos sectores vinculados al trabajo en un inter茅s educativo en com煤n. Creo que va a ser un espacio muy 煤til para discutir tanto cuestiones actuales como hist贸ricas por eso es importante que este evento sea de inter茅s cultural para el concejo" dijo Borgini en el recinto "Todos estamos tras la misma lucha que es la de los trabajadores", agreg贸.
Recibieron la distinci贸n el Director de IDEP-ATE, Danielo Loncon y los organizadores Yanina Murace, Carlos P茅rez Rigirozzi y Beatriz Silva.
|