|
|||
06-05-2015 | HABRÍA DEJADO UNA PELÍCULA SIN TERMINAR | |||
Orson Welles cumplir铆a 100 a帽os | |||
|
|||
El genial actor y director estadounidense Orson Welles, recordado por su
puesta en escena radial de "La guerra de los mundos", que caus贸
conmoci贸n en Estados Unidos a causa de su enorme realismo y
verosimilitud, y por el largometraje "El Ciudadano", 贸pera prima que
film贸 a los 25 a帽os y es considerada una bisagra que abri贸 las puertas
al cine moderno, cumplir铆a 100 a帽os el 6 de mayo. Seg煤n trascendi贸 esta semana en medios europeos y estadounidenses, Welles dej贸 una pel铆cula por terminar, "The Other Side of the Wind", con m谩s de 1.000 bobinas de material f铆lmico guardadas bajo llave en un almac茅n parisino, y cuyo contenido in茅dito podr铆a estrenarse este a帽o, luego de un largo litigio entre su hija y 煤nica heredera, Beatrice, y los productores del filme. Se trata de un proyecto inconcluso y muy personal que Welles rod贸 entre 1970 y 1976, a intervalos y de forma ca贸tica, y que si bien no era exactamente autobiogr谩fico se centraba en la figura de un legendario director venido a menos que, despu茅s de mudarse a Europa, decide regresar a Hollywood para revivir su carrera. El cineasta, un eterno n贸made sin domicilio fijo, que vivi贸 en China, Europa y Estados Unidos, comenz贸 su carrera como actor teatral a los 15 a帽os en Irlanda, "un momento de gloria de mi vida, luego de lo cual todo fue cuesta abajo", seg煤n afirm贸 en una entrevista para la TV, acerca de los contantes vaivenes en su posterior y reconocida trayectoria. Considerado uno de los artistas m谩s vers谩tiles del siglo XX en el campo del teatro, la radio y el cine, Welles alcanz贸 el 茅xito a los 21 a帽os gracias a la obra radiof贸nica "La guerra de los mundos", de H.G. Wells, que caus贸 p谩nico y conmoci贸n entre sus oyentes en todo Estados Unidos, ya que -a causa de su gran verosimilitud- muchos pensaron que se trataba de una retransmisi贸n verdadera de una invasi贸n extraterrestre. Entre sus pel铆culas se destacan algunas que dirigi贸 y protagoniz贸 en base a obras hom贸nimas de William Shakespeare, tales como "Macbeth" (1948), que film贸 en s贸lo 21 d铆as, "Otelo" (1952), que financi贸 茅l mismo y debi贸 filmar durante cuatro a帽os a causa de la falta de presupuesto, y "Falstaff" (1965), inspirada en diversas obras de Shakespeare que tienen como hilo conductor al dudoso Sir John Falstaff. lu. |