La Plata: Proponen "Botón antipático" para mujeres víctimas de violencia
07-07-2025
29-04-2015 | Iniciativa en el Legislativo local
La Plata: Proponen "Botón antipático" para mujeres víctimas de violencia
Es en el Concejo Deliberante, concejales platenses del FAP presentaron una ordenanza en ese sentido.
El Bloque de Concejales del Frente Amplio Progresista, integrado por Gaston Crespo, Emiliano Fernandez y Leonardo Rocheteau, presentó un proyecto de Ordenanza para que en el corto plazo se pueda dotar a mujeres víctimas de violencia domestica con botones antipático portátiles. La medida busca que estas vecinas puedan desarrollar sus actividades normalmente pero con la posibilidad de ser asistidas rápidamente ante cualquier emergencia.

Leonardo Rocheteau, candidato a concejal y autor del proyecto, explicó "los diferentes casos y hechos de violencia e inseguridad que suceden en la vía y espacios publico deben ser prevenidos y resueltos por los distintas organizaciones de seguridad pública como Patrullas de Prevención, Control Urbano, la Dirección de Tránsito, Defensa Civil y la Bonaerense. En el caso de las denuncias por maltrato o violencia de género, las fuerzas de seguridad deben actuar mucho más rápido que en otras situaciones ya que los ataques son repentinos y con graves consecuencias"

Por su parte, el edil Gaston Crespo, candidato a intendente por el FAP aseguró "como sociedad tenemos una importante deuda con las mujeres que son o fueron víctimas de violencia de género o cualquier tipo de violencia. Debemos avanzar en la protección de ellas, a través de los mecanismos que sean necesarios, pero fundamentalmente para lograr que desarrollen un vida normal sin restricciones. Sabemos que en estos casos la víctima es la que termina aislándose por temor a una nueva agresión y porque en la mayoría de los casos no tiene las herramientas necesarias para protegerse pero esto no puede continuar así".

"Mientras los agresores sigan circulando libremente, con exclusiones que sólo quedan en los papeles, debemos trabajar para proteger a la víctima y no dejarla a la buena de Dios", concluyó Crespo.