|
|||
25-04-2015 | “Fortalecer la palabra, la tinta vuelve a su lugar” | |||
La Plata: Reinauguraron de la imprenta “Grafitos” del Padre Cajade | |||
|
|||
La imprenta "Grafitos" de la Obra del Padre Cajade abrió sus puertas en un acto de reinauguración del que participaron el presidente de la Obra del Padre Cajade, Daniel Cajade; la decana de la Facultad de Periodismo de la UNLP y concejal platense, Florencia Saintout; y la directora general de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Lucía Rosso.
A través de un convenio entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata y la Obra del Padre Cajade, la imprenta vuelve a funcionar como emprendimiento socio-productivo y comunicacional para jóvenes en situación de vulnerabilidad social. El proyecto lleva el nombre de "Fortalecer la palabra, la tinta vuelve a su lugar", y se instrumenta por medio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) gestionado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante el acto, el presidente de la obra del Padre Cajade, Daniel Cajade, agradeció a todos por la presencia y expresó que "esta reinauguración demuestra que la Obra de Carlos Cajade sigue más viva que nunca y que tenemos todas las ganas de seguir adelante. Necesitamos comenzar a trabajar con la imprenta y sabemos que todos los que están acá nos van a dar una mano".
En ese sentido, Daniel Cajade, destacó que "gracias al financiamiento que obtuvimos hemos podido actualizar todas las máquinas y acondicionar el lugar" y anticipó que "la meta es generar convenios para poder trabajar con el sector público y privado, y generar ingresos alternativos para palear los costos del Hogar".
Por su parte, la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Florencia Saintout sostuvo que "es un orgullo poder aportar un granito de arena para que esta imprenta vuelva a funcionar, y que este emprendimiento productivo permita llegar a los que todavía no pudimos llegar y brindarles trabajo".
Asimismo, la concejal platense Saintout destacó que lo más importante del emprendimiento es "fortalecer la palabra pública, la palabra de todos y de todas" y explicó que "la palabra impresa fue siempre la palabra más difícil en la historia de nuestro país, donde algunos se apoderaron del papel prensa a través de la torturas y la muerte. Por eso haber peleado y luchado para la reapertura de esta imprenta, y estar hoy nuevamente poniéndola en funcionamiento, es importantísimo para el crecimiento de nuestra democracia".
Finalmente, la directora general de Cooperación Internacional de Cancillería, Lucía Rosso, destacó que "es muy importante llevar adelante este tipo de proyectos en estos tiempos donde la Argentina lucha por su soberanía en el ámbito internacional para que no se le impongan las condiciones para su modelo de desarrollo".
Rosso destacó que "esta iniciativa es un ejemplo de cómo la Argentina junto a distintos organismos internacionales puede trabajar en función de las prioridades que marca nuestro gobierno y no las prioridades que nos dictan desde el exterior".
También estuvieron presentes en la reinauguración de la imprenta el diputado provincial del FPV, Gustavo Di Marzio; y los concejales del bloque Frente para la Victoria Nacional y Popular, Guillermo Cara y Ludmila Kostiuk. Además participaron de la actividad, la decana de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, Alejandra Wagner; y la decana de la Facultad Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Alicia Cruzado.
La imprenta "Grafitos" fue inaugurada por el Padre Carlos Cajade en el año 1997 pero en 2012 la falta de fondos para la compra de maquinarias y puesta en valor del lugar obligaron a que cerrara sus puertas.
La obra del Padre Cajade realiza, desde hace casi 30 años, un trabajo dedicado a resguardar y garantizar los derechos de niños y adolescentes, llegando a tener hoy en día dos tres casas para atender a bebes, niños, jóvenes en situación de vulnerabilidad social, una casa de atención de madres en situación de emergencia, además de cuatro emprendimientos productivos: una granja, una panadería, la revista La Pulseada y la imprenta Grafitos.
|