|
|||
23-04-2015 | “lamentablemente el delito no va a desaparecer ni acá, ni en Santa Fe ni en ninguna parte del mundo” | |||
La Plata: Gabriel Bruera "histérico y patoteril" en debate por "Inseguridad y Policía Local", drogui acusó "cruce" de Saintout y opositores | |||
|
|||
En medio de las repercusiones por el asesinato del joven médico en el Barrio "El Mondongo" y los hechos que muestran a una muy mal preparada Policía Local, nuevamente ambos temas se mezclaron en medio de la "inseguridad" que vive la Ciudad Capital, los temas llegaron al recinto del Deliberativo platense y Gabriel Bruera, histérico y nervioso volvió a incursionar en lo "bizarro".
El Frente Amplio Progresista junto al Frente Renovador y la UCR, pusieron el tema de la "inseguridad" de nuevo en el tapete al solicitar la colocación de cámaras de seguridad en Avda 66 en su intersección con calles 115, 117 y 120 y además, la instalación de un puesto de control y vigilancia de automóviles y de personas en la intersección de Avda. 66 y 122; pero fue la edil "kirchnerista" Florencia Saintout la que cruzó duramente al "bruerismo" en medio de un duro debate.
Además, los bloque opositores solicitaron información con relación al "recorrido" que efectúa la Policía Local y allí se armó la polémica.
En ese sentido, el concejal del FAP, Emiliano Fernández reiteró la necesidad de conocer "datos certeros" del funcionamiento de la Policía Local y la puesta en marcha de políticas más eficiente en esa materia.
La edil. Lorena Riesgo señaló que "la inseguridad no se combate sólo con más policía", al mismo tiempo que defendió la tarea de la Policía local al tiempo que explicó que "tenemos 500 cámaras instaladas y vamos a seguir haciéndolo".
Por su parte, el concejal del Frente Renovador, Javier García consideró que "este informe debería haber circulado por la Comisión de Seguridad y corresponde que se respete".
Ahí apareció, un muy enojado Gabriel Bruera, el hermano del Intendente, histérico, casi a los gritos reclamó no darle una "utilización política al hecho tan aberrante del asesinato de un joven". "Es aberrante que se mezclen estos hechos con políticas públicas así que pido que se retracten", gritó, prepotente y patoterilmente.
En cuanto a la formación de la Policía Local, el hermano del Intendente argumentó que "en 15 días de funcionamiento que tiene, hay candidatos que se la toman como cualquier cosa y hay realmente una formación detrás. En el ámbito de la Comisión de Seguridad fuimos a los lugares de capacitación pero además me parece que queremos que sean los mejores formados del mundo pero hagámoslo con seriedad".
El socialista Fernández no se achicó con su estilo prolijo y educado, luciéndose replicó que "se trataba de un pedido de informes y evidentemente la seguridad es un problema. No me voy a retractar por hacer un pedido de informes y estoy de acuerdo en lo que señala Riesgo que la inseguridad no se combate sólo con más policía y pensamos que esta Policía no tiene la formación necesaria".
"Nosotros votamos en contra de esta policía local, no porque creyéramos que no es necesaria la policía, sino porque creemos que tenemos que tener una policía formada en valores ciudadanos y democráticos", dijo Saintout sobre la recientemente implementada creación de la fuerza local.
"No venimos acá con carteles por más que estemos en campaña electoral sino que venimos con banderas porque tenemos proyectos y no hay ningún tema que no tenga que ver con la política porque no estamos en la Iglesia estamos en el Concejo. Para todos este es un tema importante y no hay soluciones mágicas pero en lo que no hay diferencia en que todos necesitamos salud, educación y trabajo y todos de acuerdo estamos con cámaras, policías peor también tenemos que poner la diferencia en quién monitorea porque está claro que no redujo el delito", apuntó Florencia Saintout.
Por otra parte, Gabriel Bruera, en medio de un "sincericidio" dijo "lamentablemente el delito no va a desaparecer ni acá, ni en Santa Fe ni en ninguna parte del mundo" y Florencia Saintout respondió "con las responsabilidades que a mí me tocan en este lugar, me cuesta mucho asumir que el delito siempre va a existir porque a lo largo de la historia no todas las sociedades tuvieron delitos y no todos los delitos eran los mismos. No es lo mismo el delito en Santa Fe que en la ciudad de La Plata".
"Nadie que se considere militante puede asumir eso, sin ningún tipo de crisis", remató la Decana e Periodismo de la UNLP..
Posteriormente y luego de una breve aclaración de Gabriel Bruera, Saintout no pudo volver hacer uso de la palabra, dado que el presidente del Cuerpo, el "bruerista" Pedro Borgini, optó por dejarlo a "Gabi" Bruera con la última palabra y dar por cerrado el debate sin permitir, que la concejala "ultra K" pudiera replicar. Ante estó, Florencia Saintout y su equipo de asesores abandonó el recinto.
|