|
|||
23-04-2015 | Lo aprobó el Concejo Deliberante | |||
La Plata: Con cuestionamientos de Saintout, ahora el Municipio podrá actuar como "garante para alquileres para pocos" | |||
|
|||
A partir de una ordenanza impulsada por el Departamento Ejecutivo se modificó la carta orgánica del Ex Banco Municipal para incorporar un sistema de respaldo que operará como garantÃa para los inquilinos en nuestra ciudad.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó en la sesión de este miércoles una modificación a la Carta Orgánica del ex Banco Municipal para permitir que la entidad actúe como garante de personas que necesiten alquilar inmuebles registrados en la ciudad.
La herramienta alcanza a empleados municipales, provinciales y nacionales que perciban haberes a través del Ente municipal o bien trabajen para organismos que tengan convenios con esta entidad.
El haber mensual de los agentes, será el respaldo con el que contará la entidad para garantizar que los interesados puedan llevar a cabo la firma del contrato de alquiler y para ello emitirá un certificado. Pero además, explicaron los responsables de la iniciativa, hay otra opción que amplÃa el alcance de este proyecto que consiste en presentar como soporte una propiedad radicada en el interior de la provincia ante el ex banco municipal. De cualquiera de las dos formas, el aval de la Entidad Municipal actúa como cualquier garantÃa autorizada tanto para cubrir con los requisitos contractuales exigidos por las inmobiliarias platenses, como ante quienes lo soliciten.
En rigor, se trata de una reforma al artÃculo 3, inciso "Ll" de la Carta Orgánica del Ente Municipal La Plata, que quedó redactada de la siguiente manera: "Otorgar avales y garantÃas en condiciones similares a la adjudicación de créditos, y podrá realizar las actividades previstas en la Ley Nacional 26.831 (Mercado de Capitales) y su reglamentación".
"Es una propuesta que el intendente Pablo Bruera anunció en el inicio de las sesiones ordinarias y que tiene que ver con otorgar a la ciudadanÃa instrumentos para facilitar el acceso a la vivienda. En este caso, otorgando avales para la realización de contratos, desde el Ente Municipal La Plata. En nuestra ciudad, existen algunas exigencias que se tornaban difÃciles de cumplir para aquellos que pretendÃan alquilar una propiedad para vivienda. El amparo que otorgará el Ente, constituye una garantÃa eficaz y segura para formalizar cualquier contrato", explicó el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Borgini (FpV).
La concejal Lorena Riesgo, por el "Bruerismo" aseguró en el debate que "con esta iniciativa buscamos, además, atacar la existencia de un 'mercado paralelo' de venta de garantÃas que se ha instaurado en nuestra región". La edil aseguró que la propuesta apunta a "sectores sociales de escasos recursos y a quienes están buscando alojamiento en nuestra ciudad por su paso por la Universidad".
"Nos parecen iniciativas interesantes todo lo que tenga que ver con proteger a quienes no están protegidos por el Estado, pero también queremos dejar sentado que esto no soluciona un problema de fondo", dijo la concejal del bloque FPV Nacional y Popular, Florencia Saintout, este miércoles en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, y criticó la falta de medidas profundas que combatan la especulación inmobiliaria: "No soluciona un problema de base, que tiene que ver con una práctica usuraria e injusta de las inmobiliarias, que incluso actúan más allá de la ley", aseveró.
Uno de los problemas que indicó la edil sobre el proyecto es que está destinado a empleados municipales, provinciales y nacionales que dependan del Poder Ejecutivo municipal o de organismos que mantengan convenios con la entidad. "No todos los que lo necesitan, trabajan o tienen parientes que trabajen para el Estado", consideró.
Además destacó un documento elaborado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia, según el cual La Plata es la segunda ciudad, después de Capital Federal, con más propiedades ociosas del paÃs. En este sentido, explicó que "tenemos muchas propiedades que no se utilizan y tenemos muchos ciudadanos que no tienen propiedad", y adelantó que presentarán un proyecto de ordenanza para que se efectivice el pago de un impuesto a ese tipo de propiedades y para crear un banco de tierras que permita el acceso para quienes lo necesitan.
"Mientras tenemos un Gobierno nacional que está haciendo una fuerte apuesta para que los compatriotas que son inquilinos pasen a ser propietarios, nosotros no estamos poniendo el foco en las inmobiliarias", dijo Saintout.
Por su parte, Leonardo Rocheteau desde el FAP, indicó que "es útil esta herramienta" y consideró que "el costo del servicio financiero se realizará en cuotas y a un costo muy bajo" por ende, "creemos que es una iniciativa más que interesante y vamos a acompañarla".
La iniciativa fue aprobada con el voto de todos los bloques legislativos del concejo Deliberante.
|