en un ballotage.

" /> Carlos Tomada: Aspiramos a una elección diferente
28-07-2025
14-07-2011 | Segunda vuelta en la Ciudad de Buenos Aires
Carlos Tomada: Aspiramos a una elección diferente

El funcionario nacional, Carlos Tomada ratificó que ni él ni Daniel Filmus van a integrar "la lista de gente que se bajó" en un ballotage.

 El ministro de Trabajo de la Nación y candidato a vicejefe de gobierno porteño, aclaró que siguen trabajando para tratar de llegar con la propuesta electoral a los porteños y al resto de las fuerzas políticas.

El funcionario nacional, dijo que, en la Ciudad de Buenos Aires "el voto ciudadano está claro: decidió darle un lugar importante al oficialismo, lo colocó al borde de su consagración, pero también les ha dicho que tienen que ir al ballotage. A nosotros nos eligieron para que seamos la otra fuerza que compita" en esa instancia.

En ese marco, reiteró que "nosotros no vamos a estar en la lista de la gente que se bajó de las elecciones" en una segunda vuelta, sino que "vamos a seguir trabajando (…). Tenemos todo que conversar y proponer porque aspiramos a una elección diferente, a convocar a una nueva mayoría".

Tomada sostuvo que desde el FpV "estamos en condiciones de hacer una propuesta que recoja los consensos que seguro tenemos con el resto de las fuerzas".

A modo de autocrítica y analizando el resultado electoral, el funcionario admitió: "me parece que no llegamos con suficiente claridad con nuestro planteo relativo a una mejor gestión, a la necesidad de que Buenos Aires sea una ciudad más justa (…) queremos una mejor ciudad para todos y creemos que esta gestión ha dejado de lado esta visión de una ciudad más integrada y optó por dar respuestas muy sectoriales".

En cuanto a la polémica que se generó sobre las expresiones del músico Fito Paéz, Tomada manifestó: "no me gusta victimizarme, nosotros cumplimos con nuestras responsabilidades y pusimos todo el fervor posible en la militancia, pero también es cierto que hay diarios para los que no existimos durante la campaña".

Aseguró que son los mismos diarios que "descalifican el voto cuando acompaña las propuestas del FpV: en ese caso sí vale hablar de un populismo que no entiende nada, aludir a la pobreza como factor que moviliza el voto, es notable cómo se han alineado esos mismos medios y sectores para querer adjudicarnos a nosotros una expresión en absoluta libertad de Fito Paéz".

FE