|
|||
20-04-2015 | RESALTÓ CANDIDATURAS DE LINARES Y GASTÓN CRESPO | |||
Henry Stegmayer: “A la gestión Bruera no se le cae una idea y cuando la tiene es robada” | |||
|
|||
El dirigente socialista Henry Segmayer aseguró que cuando llegue diciembre y haya finalizado la gestión del intendente Pablo Bruera en La Plata "no habrá dejado nada bueno" y evaluó que al jefe comunal "no se le cae una idea y cuando tiene una es robada" a otra administración. El ex diputado provincial se refirió así al proyecto que impulsa el municipio por estos días y es analizado por el Concejo Deliberante, para que el ente residual del Banco Municipal oficie de garante de inquilinos que no cuenten con garantías propietarias. "Es un proyecto bueno ese y lo celebramos. Pero el municipio lo impulsa como inédito, cuando ni siquiera pertenece a una gestión de su color político, es de Mauricio Macri en Capital. Es decir, que cuando llegue diciembre habrá terminado la gestión Bruera sin haber dejado nada a los vecinos, todo lo contrario. No se le cae una idea y la que aplican es robada", sentenció Stegmayer, en declaraciones al programa "No es lo ke parece", se que emite los sábados de 10 a 13 por radio Plus de La Plata. Además, el referente político platense en el Frente Amplio Progresista dijo que la administración municipal "debe dejar de ser una productora de espectáculos y representante de artistas para volver a ser una gestión pública que de respuesta a los problemas de los vecinos". Al respecto, afirmó que "no están mal los recitales en sí mismos como actividad cultural y de esparcimiento para la gente, pero no puede ser lo único que se brinde" y mencionó el caso más reciente: "no es posible que los vecinos de Villa Elvira la única alegría que recuerden en los últimos años es haber visto tocar a Tan Biónica". "Con la plata destinada a ese recital se podrían haber hecho varios metros de cloacas, asfalto, limpieza de desagües. Pero se eligió el camino de la distracción, darles un recital y que los problemas y obras sigan sin solución. Y así en todos los barrios", subrayó Stegmayer, quien destacó que "por primera vez en años la capital provincial tiene una alternativa progresista con el FAP". Destacó en ese sentido las cualidades del candidato a gobernador de esa fuerza, Jaime Linares, quien "es un senador nacional respetado y que tiene experiencia de gestión administrando por años un municipio grande como Bahía Blanca". Sobre el aspirante a la intendencia, el concejal Gastón Crespo, elogió su "ética, condición militante y compromiso el progresismo". Telefonía celular: estrategias de cagar a la gente Por otra parte, en su condición de titular de la organización Consumidores Responsables, Stegmayer anunció la presentación de un recurso administrativo ante la Comisión Nacional de Comunicaciones y la Secretaría de Comercio Interior, por las violaciones a los derechos de los usuarios por parte de la empresa Movistar, en la modificación unilateral de los planes. Al respecto, explicó que "si bien los famosos planes de Internet ilimitado nunca existieron como tales, por lo menos brindaban una conexión de datos de baja intensidad, pero ahora la nueva que inventaron es que cuando la persona termina de consumir los mega asignados, le avisan que empiezan a cobrar por lo menos 3,3 pesos por día para que funcione". Esta situación "es violatoria de la ley de defensa de usuarios y consumidores, que es clara respecto de que las empresas no pueden cambiar aspectos de una contratación o tarifa sin comunicarlo 60 días antes, para que el beneficiario decida si conviene o puede pagar para aceptar y si lo acepta debe ser sin cargo y acá es al revés, lo cambian de forma compulsiva y con cargo". A esto se suma también "la práctica habitual que empezaron a tener de carga compulsiva de crédito a las líneas a las que se le agota el plan, avisándole a los usuarios que es un servicio para que sigan conectados y si no lo quieren deben mandar un mensaje, que seguro también te lo cobran". "Esta carga compulsiva es también otra violación, porque la gente no puede disponer siquiera de lo que gasta. Es como si una estación de servicio te ve con poca nafta te paran, te agarran la tarjeta de crédito y te cargan. Hay miles de personas que tienen un plan fijo y no quieren gastar más porque se controlan y de esta forma lo infringen. Parece que las empresas de telefonía celular todos los días piensan una estrategia para hacer guita cagando a la gente", concluyó Stegmayer.
|