Arteaga: “en La Plata hay guerra de bandas narco, el Estado no puede negarlo más"
08-07-2025
19-04-2015 | Duro diagnóstico
Arteaga: “en La Plata hay guerra de bandas narco, el Estado no puede negarlo más"
El concejal y precandidato a intendente del Frente Renovador reclamó la presencia de "fuerzas federales para combatir este flagelo, que es un delito federal", criticó la "negación del municipio y su error de diagnóstico" sobre lo que se vive en los barrios, que para colmo "fueron discriminados" del servicio de Policía local por parte del intendente Bruera.

El concejal del Frente Renovador y precandidato a intendente de La Plata por esa fuerza, José Ramón Arteaga, dijo que el jefe comunal discriminó "al 60 por ciento de los vecinos" destinando sólo al casco urbano efectivos de la Policía Municipal, al tiempo que advirtió que en la ciudad "hay guerra de bandas narco" que operan y el Estado "sigue negando la gravedad del problema".

El dirigente del espacio conducido por Sergio Massa, insistió en que "la década ganada, como le gusta llamar al oficialismo el período que vivimos, fue ganada pero por la delincuencia", lo cual "se nota con más claridad en La Plata como casi en ningún otro lugar".

Al respecto, explicó "estamos planteando la llegada de fuerzas federales para controlar los accesos y el narcotráfico que crece, se renovó la emergencia en seguridad y creamos nueva policía pero mal instrumentada y marginando a la mayoría de los platenses y hasta el propio intendente reconoce en su discurso en el Concejo que el flagelo no para, si eso es una situación grave qué es".

Arteaga afirmó además que la llegada de fuerzas federales para controlar los accesos a la ciudad como plantea el municipio tiene que ir más allá de los anillos de seguridad y "trabajar sobre el narcotráfico", porque "es un error pensar que en La Plata hay sólo consumo de droga, estamos ante guerras de narcos y el Estado no asume la gravedad".

Por otra parte, cuestionó que la flamante Policía Municipal "haya sido tan promocionada por el intendente para que en definitiva se implemente mal y marginando de su servicio a la mayoría de los ciudadanos".

"A medida que recorremos los barrios de las distintas localidades que rodean el casco urbano todos los vecinos comparten un reclamo. Ahí no hay policías municipales, porque están concentrados en el centro y el radio. Eso habla no sólo de mala gestión de planificación del servicio de seguridad sino de algo más profundo, es una injusticia para el 60 por ciento de los vecinos, que son los que viven en las localidades periféricas de La Plata", aseguró Arteaga, en declaraciones al programa "No es lo ke parece", que se emite los sábados de 10 a 13 por Radio Plus - FM 96.7 de La Plata.

A su juicio, "está bien que exista un grado de prioridad en la planificación para la zona de centros comerciales, pero si son 732 efectivos se esperaba una reparto más proporcional, más equitativo, no esto que vemos, con el centro lleno y los barrios olvidados, esto es una deuda más del municipio".

Esto "lo hemos planteado con el concejal García que conduce la comisión de seguridad y es un tema a solucionar urgente, o con la Policía local o con la provincial, pero los vecinos de los barrios no puede estar así", agregó Arteaga.

El dirigente del Frente Renovador insistió en la necesidad de que fuerzas federales de seguridad "se constituyan asistiendo al trabajo de las otras en La Plata", al tiempo que consideró "polémica y contradictoria" la postura anunciada oportunamente por el intendente Bruera respecto de que la inseguridad de la capital provincial se solucionaba "vallando los accesos" al ingreso de personas de distritos del Conurbano.

En ese sentido, explicó que "nosotros también creemos que hay que vallar los accesos pero desde un criterio de gestión en seguridad, no desde el prejuicio", ya que "con controles nada puede entrar ni salir de la ciudad con pedido de captura".

Aunque la "contradicción" que ve en la postura del intendente Pablo Bruera es "pedir fuerzas federales para mejorar la seguridad pero planteando mandarla a los accesos, cuando podríamos poner cámaras en estos lugares y enviarlos a combatir en narcotráfico, que es un delito federal".

A su entender, el problema es "de diagnóstico", porque "las actuales autoridades parten de la idea de que acá hay consumo de drogas y la delincuencia puede ser una derivación de eso, entre otros factores, y no hay guerra de bandas narco y eso es falso, en La Plata vivimos este flagelo de la violencia ligada al narcotrágico, no se puede negar más".

"Hoy necesitamos la Gendarmería o la Policía Federal que vengan a combatir las bandas de narcos y sus redes en La Plata, lo que se vive es tremendo. No podemos permitirnos el error de diagnóstico de negar la situación y pedir las fuerzas federales para poner puestos de control", reiteró Arteaga.

Por otra parte, el precandidato a intendente puso un manto de duda respecto de que el jefe comunal Bruera finalmente busque su tercera reelección.

Sobre esto, recordó que "hasta ahora no ha habido un acto público en el cual Bruera se lance y que efectivamente explicite su intención de buscar un nuevo mandato" y lo cierto es que "el intendente sabe que defraudó a los platenses y afronta una descrédito importante", por lo cual "hay muchas conjeturas y hay que esperar a ver qué decide hacer en medio de sus propias dudas".

Por último, Arteaga dijo que el Frente Renovador "se viene consolidando y el trabajo en los barrios y el contacto con los vecinos es bueno y nos alienta con buenas perspectivas", ya que "la ciudad quiere un cambio, sabe que la actual gestión defraudó y nosotros conocemos los problemas y tenemos propuestas".