|
|
|||
| 25-03-2015 | Con todo | |||
| Scioli duro: “Sanz y Macri son peor que un planteo antiperonista, son la vuelta al pasado sin Estado” | |||
|
|||
|
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, cargó con dureza contra las caras visibles del frente conformado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, al pedir que la gente tome conciencia de que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y el senador Ernesto Sanz, representan "algo peor que un planteo antiperonista", porque encarnan "la vuelta al pasado del Estado ausente, que afectaría el futuro para el país". Con un discurso particularmente duro, el mandatario explicó que las posturas de Sanz y de Macri definiéndose como alternativas al populismo estatista, son "las posiciones que han venido sosteniendo en contra de la recuperación de YPF, en contra de la posibilidad de que se haya implementado la Asignación Universal por Hijo, el programa PROCREAR, que está dando miles de viviendas, dinamizando el sector como la construcción". "Ellos están en contra de los cuerdos con China, cuyo embajador voy a recibir hoy para darle mi punto de vista y total respaldo a un acuerdo y lo que venga, porque es una alianza estratégica que abre grandes posibilidades para el país de cara al futuro", agregó Por esto, remarcó que ""Sanz y Macri son peor que un planteo antiperonista, representan algo más duro, quieren volver a un Estado ausente cuando es lo que necesitan aquellos para poder darles un envión al futuro". Rápidamente, particularizó en la figura de Macri, por ser quien más chances tiene de ser su rival en las elecciones. Reiteró que "uno puede ver el alto endeudamiento de la Ciudad de Buenos Aires y dentro de ese endeudamiento, que la mayoría es en dólares, como contraste de lo que hemos hecho a nivel nacional y en la Provincia, modelo que quiere replicar en el país". Además, Scioli mandó un mensaje a quienes dentro del kirchnerismo lo critican. Dijo que "siempre" estuvo "dentro" del espacio y va a seguir, porque está "convencido" de las bases del modelo nacional que comenzó en 2003. Desafió a los críticos dentro del oficialismo a que "miren cada una de las áreas de gestión" en la provincia. "Mi posición está dada a través de las posiciones públicas que yo he tomado y el posicionamiento político y mis decisiones. Esto es muy claro, entiendo que en el marco de lecciones de nuestro espacio político, en el FpV, si hay algo que lo caracteriza que es que se nutre de la diversidad con debates fuertes, que prevalece coincidencias en las cuestiones de fondo que tienen que ver con lo que coherentemente vengo haciendo desde hace 12 años, o díganme una sola cosa, una cosa durante 12 años, o que yo no haya reflejado esas políticas en la provincia", agregó Scioli. Al respecto, ejemplificó "si quieren agarren las políticas de Derechos Humanos, pregunten a Kibo Carlotto, o a Estela , lo que hice en la Provincia, si quieren ver lo que he hecho con la justicia, vean lo que he hecho, si quieren ver lo que he hecho con la mayor renovación cuantitativa y cualitativa de la policía de la Provincia". "Fíjense lo que he hecho antes de hablar o especular. Si quieren saber mi compromiso con los sectores más concentrados de la economía, fíjense qué he hecho, las reformas fiscales que he hecho, nadie había intentado siquiera ponerle los impuestos a los cables, a las telefónicas a los pooles de siembra, entre otros sectores que hemos gravado", concluyó. |