Pérez Irigoyen: “Hoy es un día para decirle ‘Sí a la Vida’”
09-07-2025
24-03-2015 | a 39 años del Golpe Militar
Pérez Irigoyen: “Hoy es un día para decirle ‘Sí a la Vida’”
Así lo dijo el candidato radical a intendente platense en el marco del 39º aniversario del golpe de estado de 1976. Además cruzó al intendente Pablo Bruera por conmemorar la fecha con un megarecital. "Es un día  para recordar nuestra historia casi reciente y pensar qué estaba haciendo cada uno de nosotros en aquellos días de los años de plomo", dijo Pérez Irigoyen.
"Hoy es un día para reflexionar sobre nuestra historia reciente, un día para comprender el significa de vivir en democracia, comparándolo con aquella larga noche que vivimos los argentinos entre marzo del '76 y diciembre del '83 y no olvidar el horror que fue la dictadura", comenzó diciendo Claudio Pérez Irigoyen, candidato a intendente platense por la UCR, en el marco del 39 aniversario del golpe se estado del  24 de marzo de 1976.

Seguidamente, Pérez Irigoyen consideró "hoy no es un día para hacer publicidad de lo que ha realizado cada partido político por la 'Verdad, Memoria y Justicia' y la recuperación democrática en Argentina" y resaltó: "Solo quiero recordar la valentía de aquel primer presidente de esta democracia, Raúl Alfonsín que dijo que iba a juzgar a las juntas militares y así lo hizo. Recordar a Sábato y la Conadep con su informe sobre los desaparecidos y la tortura, a esos dos fiscales, Julio Strassera y Moreno Ocampo que acusaron a los militares;  y a los jueces que integraron la Cámara Federal que les dicto sentencia, todo en un contexto de democracia naciente, débil, jaqueada, donde los militares querían el olvido".

Luego, el referente de la UCR platense, rememoró "hace exactamente 39 años, junto a Javier Quinterno entre otros, como integrantes de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires, nos encontrábamos colocando unos chapones que decían: '¡MONDELI ES IGUAL A LOS GOLPISTAS: HAMBREADORES Y ENTREGUISTAS!' refiriéndonos al ministro de Economía de Isabel Martínez de Perón, Emilio Mondeli, gobierno que así como había iniciado el terrorismo de Estado con  la Triple A; a partir del pedido a las FFAA , había comenzado el aniquilamiento de la subversión en todas sus versiones, en el plano económico había decidido aplicar el plan económico que tenían los militares, como último recurso para evitar el golpe de Estado".

"A los pocos minutos, -prosiguió- en el auto que nos hacía el aguante escuchamos la marcha militar y el comunicado número uno del Proceso de Reorganización Nacional".

"Se iniciaba en ese mismo minuto la peor dictadura de nuestra historia. Miles de personas fueron muertas o desaparecidas, además de la destrucción económica y cultural de la Argentina y de una guerra que terminó en forma de tragedia para el pueblo", completó. 

Más adelante, Pérez Irigoyen, dirigiéndose al intendente Pablo Bruera expresó: "Por favor, intendente Bruera, hoy no hay nada para festejar, ni para realizar un mega recital disfrazado de  fiesta popular, hoy es un día  para recordar nuestra historia casi reciente, para ejercitar nuestra memoria y pensar qué estaba haciendo cada uno de nosotros en aquellos días de los años de plomo".

Para finalizar, Claudio Pérez Irigoyen enfatizó "quiero recordar esa enorme frase con que el fiscal Strassera término su alegato: 'señores jueces, quiero utilizar una frase que pertenece ya a todo el pueblo argentino: Nunca más', simplemente eso, nunca más, al horror, a las aventuras mesiánicas, al autoritarismo; porque hoy, es un día para decirle 'Sí a la Vida', acá en La Plata, en la Provincia y en toda la Argentina".