|
|
|||
| 13-03-2015 | En la 89° Reunión Plenaria del CFT | |||
| Cuartango fue reelecto como Presidente del Consejo Federal del Trabajo | |||
|
|||
|
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n, Carlos Tomada, encabez贸 la 89掳 Reuni贸n Plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), en la que se reeligi贸 al ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, como Presidente del organismo.
En este marco, el ministro Tomada explic贸 que "como todas las reuniones de comienzo de a帽o, tenemos que elegir las nuevas autoridades. Sin embargo la de esta oportunidad va a ser especial ya que va a ser mi 煤ltima como Ministro. El CFT se ha revitalizado y ha dado un salto cualitativo en t茅rmino de coordinaci贸n de pol铆ticas laborales, y es por eso que solo tengo palabras de agradecimiento para cada uno de ustedes".
"Con orgullo podemos decir que este per铆odo de 12 a帽os ha sido el m谩s importante en la Argentina contempor谩nea en materia de sanci贸n de leyes laborales a favor del trabajo y los trabajadores, con 48 un total de leyes. Entre los objetivos propuestos en 2003, el Consejo se fij贸 el combate al trabajo no registrado, as铆 como la erradicaci贸n definitiva del trabajo infantil. Ha estado siempre en nuestra preocupaci贸n la construcci贸n de un piso de derechos de protecci贸n social", continu贸 Tomada.
Por su parte, el ministro Cuartango se mostr贸 agradecido por "la confianza depositada" y agreg贸 que "al margen del lugar que cada uno ocupa, lo fundamental es seguir fortaleciendo el trabajo articulado entre las administraciones de trabajo de las provincias y fundamentalmente con el Gobierno Nacional, que con capacidad y predisposici贸n marca el camino a transitar en materia laboral".
Asimismo, Cuartango sostuvo que "durante todos estos a帽os se han alcanzado logros fundamentales, hay un antes y un despu茅s en el mundo del trabajo desde este d茅cada y el compromiso de todos es continuar avanzando en cada una de las reivindicaciones de los trabajadores. Sabemos que en materia laboral nunca es suficiente, pero todas estas conquistas nos marcan que vamos por el camino correcto".
Durante la reuni贸n, tambi茅n participaron la secretaria de Trabajo de la Naci贸n, Noem铆 Rial, el superintendente de Riesgos del Trabajo, Juan Horacio Gonz谩lez Gaviola; el subsecretario de Relaciones Laborales de la Naci贸n, Guillermo Alonso Navone; el subsecretario de Trabajo de la provincia, Carlos Molina; el subsecretario de Empleo de la provincia de Buenos Aires, Luis Antonioli y las autoridades de las diferentes administraciones provinciales del Trabajo.
En este marco, se emiti贸 un documento en el que "se ratifica el derecho a huelga" pero al mismo tiempo se pone 茅nfasis en que se debe respetar su utilizaci贸n "prudencial, mesurada y razonable". En el texto se expresa, adem谩s, que como todo derecho constitucional, est谩 sujeto a limitaciones y estas limitaciones alcanzan el cercenamiento de los derechos de terceros.
Adem谩s, dentro del temario de la reuni贸n plenaria se sent贸 posici贸n con respecto al combate al trabajo no registrado y el protocolo para casos de rescate de v铆ctimas del delito de trata de personas durante el curso de procedimientos de inspecciones laborales o judiciales, entre otros.
Por otra parte, la n贸mina de las autoridades del Comit茅 Ejecutivo qued贸 conformada de la siguiente manera: Presidente: Provincia de Buenos Aires - Dr. Oscar Cuartango; Vicepresidente 1掳: Provincia de Mendoza - Dr. Rodolfo Manuel Lafalla; Vicepresidente 2掳: Provincia de Santa Fe - Dr. Julio Cesar Genesini; Secretario 1掳: Provincia de San Juan - Dr. Roberto Correa Esbry; Secretario 2掳: Provincia de Tucuman - Sr. Roberto Jimenez ; Secretario 3掳: Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires - Dr. Ezequiel Sabor; Secretario 4掳: Provincia de La Pampa - Dr. Juan Sebastian Mateos; Secretario 5掳: Provincia de Neuqu茅n - Dr. Ernesto Seguel; Presidente Alterno: Provincia de Salta - Dr. Eduardo Costello.
|