|
|||
09-03-2015 | conmemoración autoreferencial | |||
Saintout: “Hoy es un día para recordar todo lo que nos falta para que las condiciones de las mujeres sean menos penosas de lo que aún son” | |||
|
|||
"En estos años hemos recuperado las plazas, hemos tomado el ejemplo de estas mujeres que en los peores momentos de la historia hicieron de las plazas un lugar para los pueblos y las volvemos a tomar, como lo hicimos el domingo 1 de marzo, y como hoy, que todas y todos juntos reconfirmamos que queremos seguir trabajando por la conducción de esta Presidenta", expresó la concejal platense y decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social que encabezó la jornada en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres realizada en el Parque Saavedra, y de la que participaron más de 800 personas
Con la consigna "autorreferencial" "Las mujeres en la plaza, con Cristina y Florencia", el encuentro, que comenzó a las 16 y terminó pasadas las 20, contó con una radio abierta que coordinó todas las actividades realizadas por numerosas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos. También hubo música en vivo a cargo de artistas platenses, muralistas que hicieron una representación de la mujer trabajadora, juegos y actividades recreativas para los más chicos, muestras gráficas, entre otras iniciativas en las que participaron militantes y vecinos de la ciudad. Además se realizó un homenaje a la militante popular Susana "Pocha" Camiña, del barrio Altos de San Lorenzo, para quien el cantante Humberto Pastor interpretó tres tangos.
En la jornada estuvo presente también la legisladora porteña del Frente Para la Victoria, María Rachid; los diputados provinciales Gustavo Di Marzio y Fernanda Raverta; el director nacional de Formación en Derechos Humanos, Matías Moreno; entre otras autoridades que compartieron las actividades con vecinos y militantes de la Agrupación Rodolfo Walsh, JPBA La Cámpora, Nuevo Encuentro y MILES.
Saintout, que fue entrevistada en la radio abierta que se montó frente a la glorieta que bordea el lago del parque, felicitó a todas las mujeres en su día, pero también a "todos los varones que luchan por la igualdad, por el reconocimiento de las diferencias y por saber que hay mujeres en plural".
"Si pensamos solamente en la Argentina podemos dar cuenta de que una mujer muere cada treinta horas producto de la violencia patriarcal; solamente con pensar que hablamos de 500 mil abortos clandestinos por año; solamente con pensar que las mujeres no reciben la misma remuneración que los hombres, ahí nos damos cuenta de todo lo que hay que hacer", sostuvo la edil del bloque FPV Nacional y Popular.
"Tenemos que celebrar también las conquistas de estos años que han sido, muchas de ellas, profundamente revolucionarias, pero que nos señalan también la necesidad de un camino de mucha más revolución para concebirnos", consideró Saintout, y para finalizar dijo "esta es una ciudad profundamente solidaria. Es una ciudad que tiene una historia de luchas y de compromiso enorme, y es una ciudad de buena gente; lo que nosotros proponemos es capitalizar esa potencia de la ciudad que, por momentos a parecido dormida".
|