ADELANTO REPORTAJE!!! Cannellotto: "los chicos reclaman institucionbalidad"
22-07-2025
08-03-2015 | Reflexiones sobre la educación argentina
ADELANTO REPORTAJE!!! Cannellotto: "los chicos reclaman institucionbalidad"
A una semana de inicio del ciclo lectivo el rector de la Universidad Pedag贸gica (Unipe), Adri谩n Cannellotto, se refiri贸 a la educaci贸n en nuestro pa铆s, en un largo reportaje realizado por Cadena BA que ser谩 publicado durante la semana entrante. Con su mirada cr铆tica derrumb贸 mitos sobre la escuela moderna y abri贸 el juego al debate,celebrando los cambios en materia educativa en estos 煤ltimos 10 a帽os.
El lunes pasado los guardapolvos, las tizas y los libros escolares volvieron a la carga, en un a帽o que aparenta ser el menos conflictivo entre el Estado y los gremios docentes. Pero, desde hace tiempo, hay otros puntos de tensi贸n dentro del sistema educativo, es que asistimos a un lento desmoronamiento de la escuela tradicional para dar lugar a un renacer deuna nueva construcci贸n. En este sentido el rector de la Unipe, Adri谩n Cannellottto, expres贸 que "la escuela moderna homogeniz贸 y estandariz贸 los saberes, haci茅ndolos extensibles a todos sin tomar en cuenta de d贸nde ven铆a cada uno", algo que en estos 煤ltimos a帽os ha empezado a cambiar paulatinamente.

"La escuela moderna separaba el conocimiento y la manera en que se produc铆a ese conocimiento", se帽al贸 Cannellotto en un amplio reportaje dado a Cadena BA, que se publicar谩 durante, quien luego destac贸 que hoy se est谩 buscando establecer otra relaci贸n. Para esto "se busca volver a retomar las condiciones que hicieron surgir el pensamiento para que el docente pueda salirse de la receta y volverse m谩s aut贸nomo del curr铆culum".  El resultado de esto es sumamente beneficioso ya que permite a los docentes tener m谩s herramientas para producir cambios en los alumnos.

En relaci贸n a los educadores, Cannellotto, se refiri贸 a la importacia de una formaci贸n contin煤a, como as铆 tambi茅n la urgente necesidad de que el v铆nculo entre escuela y universidad se profundice. "Hoy hay muchos m谩s alumnos en las aulas, primeras generaciones de universitarios y tambi茅n primeras generaciones de estudiantes secundarios. La universdad tiene que centrarse en eso, porque hasta ahora ha trabajado mucho la investigaci贸n y no la ense帽anza", reflexion贸 Cannellotto sobre el rol que deben cumplir las altas casas de estudio como la que el preside.

As铆 mismo destac贸 el rol fundamental de la escuela al decir que es quien "debe formar subjetividades, porque los chicos reclaman institucionbalidad. Quiz谩s en algunos casos no se encuentra la vuelta de cu谩l es la instituci贸n adecuada o el modo vinculaci贸n, pero la necesidad existe; los j贸venes necesitan los l铆mites, la construcci贸n del mundo del adulto", sentenci贸 Cannellotto.

En este nuevo paradigma educativo, centrado en el sujeto, Cannellotto no quiso dejar de lado la conflictividad social y al repecto argument贸 "hoy los conflictos sociales inciden mucho m谩s en la escuela, porque es una escuela que tiene menos construidos los muros que la separan de la realidad. Por lo que esos conflictos forman parte de la realidad que la escuela tiene que administrar". 

Finalmente, el titular de la Unipe se expres贸 en relaci贸n al sistema evaluativo, un punto candente de la educaci贸n argentina, al cual critic贸 categoricamente al decir que "se cree que evaluar es el correlato de conocer. No digo que la evaluaci贸n no tenga que hacerse, creo que bajo determinadas condiciones est谩 bien, pero empezar por ah铆 es poner el caballo atr谩s del carro".