|
|||
05-03-2015 | Según Principe | |||
Para la Federaci贸n Agraria, el paro del campo "no soluciona nada" | |||
|
|||
El nuevo titular de la FAA, Omar Pr铆ncipe, quien sucedi贸 a Eduardo Buzzi desde el 3 de diciembre pasado, justific贸 el rechazo de la entidad al paro dispuesto por otras tres entidades del campo, porque "no soluciona nada", seg煤n inform贸 T茅lam.
"Los productores nuestros nos dicen que no tiene sentido hacer un paro de comercializaci贸n y no hay 谩nimo de salir a las rutas. Adem谩s, no tenemos granos en este momento", dijo Pr铆ncipe.
"Algunos chacareros que nosotros representamos est谩n haciendo lo imposible en las econom铆as regionales para empezar a levantar la cosecha, y en la pampa h煤meda estamos a 15 o 20 d铆as de levantarla".
Pr铆ncipe resalt贸 que la nueva conducci贸n de FAA "ha priorizado la automom铆a gremial de la entidad por las necesidades espec铆ficas y urgentes del sujeto agropecuario que nosotros representamos".
Sobre la decisi贸n de no acompa帽ar el paro dispuesto por Sociedad Rural, Coninagro y Confederaciones Rurales, el dirigente aclar贸 que "la pregunta no es si la Mesa de Enlace (de las cuatro entidades del campo) est谩 unida o no".
Enfatiz贸 luego que "no queremos romper ni dividir ninguna entidad", sostuvo que "si dentro de 20 o 30 d铆as coincidimos en alguna otra medida vamos a estar juntos", y record贸 que "tenemos un plan de lucha que consiste en asambleas y movilizaciones para el pr贸ximo 19 de marzo".
No obstante, consider贸 que "la Argentina necesita di谩logo y es saludable que a las entidades se les puedan ocurrir distintas alternativas y estrategias gremiales".
Destac贸 luego que FAA "no tiene un acercamiento con el gobierno nacional, lo que le acercamos son los problemas de los productores".
Pr铆ncipe afirm贸 que la Federaci贸n Agraria es cr铆tica del modelo agropecuario del gobierno, pero que "esta conducci贸n cree que no s贸lo hay que tirar piedras, protestar, sino que hay que gestionar".
En el caso del Banco de la Naci贸n y el corte del cr茅dito, ejemplific贸: "se dieron respuestas, y lo mismo con los productores lecheros que est谩n fundidos. Nos pusimos al frente del reclamo y ayer se consiguieron 30 centavos por litro de leche para productores de hasta 2.900 litros".
Pr铆ncipe advirti贸, de todos modos, que "es una respuesta que no soluciona el problema de fondo de la pol铆tica lechera, que necesita otros cambios estructurales".
|