Pese a las obras hidráulicas en la madrugada se volvió a inundar La Plata y su periferia
13-07-2025
05-02-2015 | Problema sin solución
Pese a las obras hidráulicas en la madrugada se volvió a inundar La Plata y su periferia
Otra vez la lluvia puso al desnudo la precariedad y el poco avance de las obras estratégicas que se están realizando para evitar esta situación.

La promoción de obras hidráulicas en La Plata y la región parece ser proporcional a su casi impacto para la población. Otra vez durante la madrugada del jueves llovieron más de 30 milímetros en pocas horas en la capital provincial y alrededores, registrándose como triste figura repetidas las  zonas anegadas en casi todo el casco urbano e inundaciones en los barrios periféricos y accesos.

En el casco urbano las anegaciones -eufemismo con el que las autoridades atenúan la inundación cuando su altura no llega a los 10 cm o los desagües temporales permiten el escurrimiento rápido del agua acumulada-, tuvieron lugar sobre todo en los barrios de La Loma y Parque Castelli, justamente los más castigados en la tragedia del 2 de abril de 2013.

Mientras tanto, en la periferia el fenómeno castigó sobre todo los barrios de Gonnet, City Bell, Gorina, San Carlos y Melchor Romero. La mayor indignación les da a los vecinos en estos dos últimos barrios, ya que son los lugares donde se están realizando obras consideradas "estratégicas" por la administración municipal que conduce el intendente Pablo Bruera.

De hecho, sobre la avenida 143 de 34 a 38 se está encarando una de las mayores obras de desagüe de la historia de La Plata pero en la madrugada fue una de las más inundadas.

Mientras tanto, cerca de ahí, en 44 y 143, los vecinos tuvieron que cortar el acceso a la ciudad porque el agua cruzaba la avenida.

En 27 y 502, acceso a la parte trasera de Gonnet , varios vecinos tuvieron que abandonar sus viviendas a raíz de que había fallas eléctricas y cortes de luz que generaron alarma en la zona.

En el coqueto City Bell todo fue también un caos, ya que en zonas como 19 y 480 los vecinos se subieron a los techos o escaparon a las calles porque el agua cruzaba de vereda a vereda y entraba a las viviendas.

Mientras tanto, en zonas aledañas como Berisso la situación también fue crítica pero el terraplén costero atenuó los desbordes. El Director de Defensa Civil de Berisso, Pablo Acosta, confirmó que hubo "25 menores y 15 mayores evacuados fundamentalmente del Barrio Obrero, una zona muy baja de nuestra ciudad que siempre lamentablemente cuando llueve mucho y en poco tiempo, se inunda".

Precisó que el problema estuvo dado porque "en una hora y media han caído casi 120 mm de agua y tenemos obras en plena ejecución y calles que nunca se inundaban hoy se inundan".

Un panorama similar se sostiene en La Plata ante cada lluvia copiosa, aunque sea de pocas horas. Lo que antes se inundaba se sigue inundando; y lo que no se inundaba ahora se inunda por las obras. El agua diluye el carácter estratégico de la propaganda de las obras oficiales.