La Plata: Bossio abrió las inscripciones para 622 lotes para familias PRO.CRE.AR.
15-07-2025
30-01-2015 | Futuras viviendas
La Plata: Bossio abrió las inscripciones para 622 lotes para familias PRO.CRE.AR.
De esta manera, dichas familias podrán acceder a terrenos a precios accesibles y financiados por el programa de créditos. Los terrenos estarán ubicados en los barrios San Carlos y Arturo Seguí.
PRO.CRE.AR. informó que se abrieron las inscripciones para participar del sorteo de dos loteos con servicios PRO.CRE.AR. en el barrio San Carlos y en la localidad de Arturo Seguí de La Plata. Estará destinado a las familias que fueron sorteadas por Lotería Nacional en las líneas Construcción y Compra de terreno y construcción pero que todavía no podían llegar a cumplir el sueño de la casa propia debido a los altos valores de los terrenos de la zona.

Aquellas familias interesadas, cuyos códigos postales sean  1894, 1895, 1896, 1897, 1900, 1901, 1903, 1907 y 1909, podrán ingresar a www.procrear.anses.gob.ar/lote-servicio e iniciar el proceso de inscripción.

Al respecto, el director de la ANSES y director del Comité de PRO.CRE.AR., Diego Bossio, señaló "en mayo de 2014 decidimos emprender una serie de acciones desde PRO.CRE.AR. que fueron encomendadas a la Dirección de Desarrollo de Suelo Urbano, con el objetivo de generar lotes que estén al alcance de  todas las familias".

"Queremos dar respuestas concretas a las necesidades de las familias platenses. Por eso, hemos trabajado con mucha responsabilidad y seriedad, involucrando a la sociedad civil para dar una respuesta concreta y que le sirva a las familias PRO.CRE.AR.", completó.

Para cumplir con esa meta, se lanzó una licitación pública y se afectaron inmuebles del Estado Nacional. Luego de evaluar las propuestas, se decidió sumar un terreno de 21 hectáreas en el barrio San Carlos y otro de 5 hectáreas en el barrio Arturo Seguí. Esto permitirá incorporar 622 terrenos para las familias platenses.

530 lotes en barrio San Carlos

Los terrenos del barrio San Carlos están ubicados sobre la calle 155, muy cerca de la avenida 32, en una zona urbana consolidada, que cuenta con infraestructura de servicios que permiten el desarrollo de un barrio de viviendas.
Próximo a establecimientos educativos de nivel primario y secundario, tiene espacios verdes y acceso al transporte público. Allí se generarán 530 lotes de 270 metros cuadrados cada uno para las familias ganadoras de los sorteos, que pertenezcan al barrio o a localidades vecinas.

Las familias interesadas podrán informarse sobre las características de los terrenos e inscribirse de la web del Programa: http://procrear.anses.gob.ar/lote-servicio/la-plata-san-carlos-4.

92 lotes en barrio Arturo Seguí

Por su parte, también se lotearán las tierras en Arturo Seguí de 5 hectáreas correspondientes al Estado Nacional. Se trata de una zona consolidada con viviendas unifamiliares, cercana a establecimientos educativos de nivel primario y secundario, centros de salud; espacios verdes y acceso al transporte público.

Allí se generarán 92 lotes de 250 metros cuadrados cada uno para las familias ganadoras, tanto de la zona como de localidades cercanas, que luego deberán aprobar el examen crediticio exigido por el Banco Hipotecario.

Las familias interesadas podrán informarse sobre las características de los terrenos e inscribirse de la web del Programa: 

Acceso transparente e igualitario para las familias platenses

En ambos lotes, el Banco Hipotecario, en carácter de "fiduciario", realizó los proyectos ejecutivos de las obras de infraestructura a realizarse, los que contemplan proyecto hidráulico y todas las obras de urbanización que garanticen la calidad de los servicios y la implantación de las viviendas, encontrándose la contratación de las obras en proceso licitatorio.

Ambos terrenos respetarán los espacios verdes y de esparcimiento necesarios para un desarrollo territorial armonioso, ordenado e integrado a la trama urbana existente.  
En el marco de la  transparencia que caracteriza al programa de viviendas, antes de llevarse a cabo la urbanización de los predios, hubo extensas reuniones de trabajo con colegios profesionales, la Municipalidad y la Universidad Nacional de La Plata.

Durante los próximos días se convocará a las familias sorteadas con créditos PRO.CRE.AR. a reuniones informativas sobre las características de los lotes y sobre el proceso de inscripción.

Las familias que se inscriban para participar de los lotes serán sorteadas de forma pública y transparente como ya es habitual con PRO.CRE.AR. Luego, podrán adquirir esos terrenos con el crédito PRO.CRE.AR., de acuerdo a los precios establecidos por el Programa.