|
|
|||
| 29-01-2015 | Paritarias Docente | |||
| La Provincia retom贸 la negociaci贸n y gremios docentes piden "un aumento sustancial" | |||
|
|||
Tras la primera reuni贸n t茅cnica por los salarios anuales realizada ayer, el Gobierno bonaerense se mostr贸 hoy confiado en iniciar las clases el pr贸ximo lunes 2 de marzo, como prev茅 el calendario escolar, mientras desde los gremios reclamaron "un aumento sustancial" para los maestros.
"Debe haber un aumento sustancial para los docentes, de forma tal que se incremente el b谩sico e impacte en el bolsillo del docente" sostuvo hoy la presidenta de la Federaci贸n de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini.
"Es un reclamo hist贸rico de la FEB que cualquier incremento salarial debe ir al b谩sico, respetando la escala y la carrera docente. Pero no siempre m谩s dinero al b谩sico significa m谩s dinero en el bolsillo del docente", advirti贸 la dirigente cuyo gremio lidera junto a Suteba el Frente Gremial Docente.
Ayer, el Gobierno y los gremios docentes reabrieron las negociaciones paritarias en un encuentro de dos horas donde no hubo oferta concreta y se trabaj贸, en cambio, en el an谩lisis de cuatro esquemas que incluyeron diferentes variables de composici贸n de las remuneraciones docentes.
El encuentro se realiz贸 tras la suba del 8,28 por ciento para los dos primeros meses del a帽o, que el sector acord贸 el 5 de enero pasado, estableciendo un nuevo piso salarial de 2.772 pesos en el caso del b谩sico y 5.414 pesos en el sueldo de bolsillo (414 pesos m谩s que los 5 mil pesos de m铆nimo para el maestro de grado con que finaliz贸 el 2014).
En tanto, la titular de la Direcci贸n de Cultura y Educaci贸n, Nora De Lucia, destac贸 hoy el comienzo de la discusi贸n salarial con los docentes y subray贸 que desde el Gobierno provincial quieren "que el 2 de marzo tengamos un inicio de clases impactante".
La funcionaria agreg贸 que durante la reuni贸n de ayer "se hicieron distintas simulaciones de c贸mo seguir recomponiendo el b谩sico, porque cuando uno lo recompone impacta en todas las bonificaciones y autom谩ticamente la escala salarial derrama sobre todas las categor铆as".
De Luc铆a destac贸 el comunicado del Frente Gremial Docente en el que "han dicho que hemos trabajado en las cuestiones cualitativas que hacen al salario, y el que haya estado en paritarias puede decirle que trabajar en las cuestiones cualitativas y estructurales del salario tiene que ver con la recomposici贸n de la carrera docente y el escalaf贸n salarial".
La ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodr铆guez, destac贸 el acuerdo ya alcanzado para los meses de enero y febrero al considerar que "es el primer paso para comenzar el ciclo lectivo 2015, sin perder un s贸lo d铆a de clase".
La pr贸xima reuni贸n entre los representantes docentes y las autoridades provinciales se realizar谩 el 9 de febrero. Mientras que la FEB convoc贸 a sus secretarios generales a un encuentro que se llevar谩 adelante en la sede central del gremio el jueves 5 para analizar diversas alternativas de cara a las negociaciones salariales, seg煤n inform贸 Agencia DIB.
|