|
|||
28-01-2015 | Presidente del PJ de Ensenada | |||
“Palito” Vázquez: “Hemos definido acompañar el proyecto del gobernador Daniel Scioli hacia su carrera a la presidencia del país” | |||
|
|||
El presidente del Partido Justicialista de Ensenada, Víctor "Palito" Vázquez, anunció este martes que "como peronista, con la responsabilidad que tengo en la política de Ensenada tengo que ser claro en cuanto a que los compañeros sepan que es lo que queremos: Hoy con el grupo de compañeros que me acompañan en mi tarea política hemos definido acompañar el proyecto del gobernador Daniel Scioli hacia su carrera a la presidencia del país".
En este sentido, Vázquez argumentó su decisión que "entendemos que la figura de Daniel Scioli tiene que ver con esta etapa importante que se abrió en 2003 cuando asumió Néstor Carlos Kirchner la Presidencia, él acompañando como vicepresidente, y después como Gobernador de la Provincia".
"Tengo un dato simbólico importante, que a mi me marco muy fuerte, que fue la decisión política de Scioli cuando lo acompaña a Néstor en las elecciones de 2009. Eso marca decisiones políticas y la voluntad inquebrantable de estar y de querer ser. Esto es lo que hay que rescatar de su figura", agregó la principal figura del peronismo ensenadense.
Vazquez también tuvo definiciones en referencia a su candidato a Gobernador bonaerense dentro de la interna del FpV, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza con quien "el año pasado reorganizamos el PJ provincial" y que también "apoya fuertemente el proyecto presidencial del gobernador Daniel Scioli".
En referencia a la realidad politica local, "Palito" manifestó que "hemos tenido aciertos muy importantes desde la gestión municipal, a la que nosotros acompañamos y en algunas otras cuestiones tenemos una visión distinta. No creemos en los fundamentalismos, creemos fuertemente en un proyecto pragmático, no tan profundo tampoco, pero si con la necesidad de abrir compuertas de dialogo y debate canales de debate con todos los sectores sociales. No hay conceptos de enemigo en la política, sino de adversario y de oposición con visiones distintas de las realidades".
"Ensenada en estos 10 o 12 años ha modificado su estructura, desde el punto de vista laboral sobre todo. Astillero Río Santiago ha tomado alrededor de 1500 compañeros. En el Polo Petroquímico hay alrededor de 3000 personas trabajando. Lo que significa la explosión del proceso ferroportuario en la región. El Puerto ha tenido un auge impresionante y de poco va apareciendo en el mapa de la generación de empleo. La Destilería, el Polo Siderúrgico a través de Siderar y los compañeros del sector metalúrgico. Es decir que ha habido un auge a partir de estos emprendimientos que implican que las cosas están caminando", concluyó Vázquez.
|